EL IMPACTO POSITIVO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL MEDIO AMBIENTE
De acuerdo con el Índice de Transformación Digital de Dell Technologies México, durante 2020, el 80% de las empresas realizó un avance rápido en algunos programas de transformación digital.
Si bien, desde hace algunos años la preocupación de las empresas porque sus procesos causen el menor impacto posible al medio ambiente ha sido tendencia; hoy, gracias al home office que la mayoría de las empresas practican, es una realidad mucho más impactante.
La transformación digital de la industria es una realidad que, en la mayoría de los casos, se ha dado de forma paulatina. La pandemia por COVID-19, ha ocasionado una aceleración digital; los procesos que iban a tardar varios años en ser una realidad, han tomado sólo meses.
Además de la reducción de costos, la digitalización de los espacios y procesos laborales, ofrece grandes beneficios como modelos de trabajo más ágiles y eficientes que permiten optimizar los recursos e insumos, aminorando el impacto negativo al planeta.
La industria de la manufactura es un ejemplo de una digitalización eficiente. Conforme los avances son mayores, encontrar espacio para la mejora de procesos ya de por sí optimizados puede suponer un reto. La solución puede encontrarse en el software y las herramientas avanzadas que dan soporte a la manufactura digital, desde la planificación y el diseño, hasta el mecanizado interno y análisis de mecanizado, como lo ofrece Sandvik Coromant, a través del mecanizado digital.
CON TRATO STARTER FIRMA TUS CONTRATOS DIGITALES, DE MANERA FÁCIL Y SEGURA EN MINUTOS
De acuerdo con el Índice de Transformación Digital de Dell Technologies México, durante 2020, el 80% de las empresas realizó un avance rápido en algunos programas de transformación digital, siendo las 3 principales: cibernética fortalecida, capacidades de trabajo remoto potenciadas y experiencias digitales para los clientes y empleados reinventadas.
Además, el estudio refleja que el 89% de las organizaciones coinciden en que la pandemia ha demostrado la necesidad de una TI más ágil y escalable para responder ante contingencias, 79% está reinventando su modelo de negocio y 74% está invirtiendo en servicios digitales a pedido.
“La aceleración digital continuará y para mantenernos vigentes en cualquier industria y sector, es importante actualizarnos y tener una apertura al cambio informados y preparados, no sólo en temas tecnológicos, sino también en asuntos medioambientales; es importante asegurarnos de que cada cambio aplicado logre también un impacto positivo en el medio ambiente”, comentó Luciano Rizzo, Director de Sandvik Coromant México.

Beneficios de la transformación digital en cuanto al impacto de la actividad empresarial en el medio ambiente.
Reducción del consumo de papel. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, en 2013 se consumieron en España más de 6.000 toneladas de papel y cartón. Si la totalidad de la documentación de las empresas fuera digital, la cantidad de consumo de papel y cartón descendería drásticamente.
Menor consumo de energía y emisiones de carbono. Las empresas que decidan mover sus aplicaciones de negocio a la nube en lugar de tenerlas funcionando en infraestructura propia pueden reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono de forma considerable al minimizar las necesidades energéticas. Según un informe de la organización CDP (Carbone Disclosure Project), la externalización de servidores podría evitar la emisión de más de 85 millones de toneladas de carbono en 2024.
Contáctanos
Conoce más sobre los diferentes planes y plataformas que TRATO tiene para tu organización o empresa.
más artículos
Digitalización
¿Sabes qué es la Web 3.0?
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reforma Títulos de Crédito Electrónicos:
Noticias LegalTech
Hacia la digitalización de la Justicia o “telejusticia”: Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Firma electrónica
¿Cómo elegir el mejor proveedor de firma electrónica?
Sector
La Firma Electrónica es una solución para Agencias Inmobiliarias.
Contratos Digitalización
¿Cómo contratar a un desarrollador web?
LegalTech
El futuro de la práctica legal: La importancia del legal design thinking
LegalTech
Consejos que no te dicen en la escuela de Derecho
Digitalización
Compliance: ¿Qué es y para que sirve?
LegalTech
¿Qué son los Contratos Traslativos de dominio?
Contratos Electrónicos
Contratos inteligentes y Ciberseguridad
Digitalización
Conoce qué es un Software as a Service (SaaS) y cómo beneficia a tu empresa.
LegalTech
Introducción a la 4ta Revolución Industrial y el Legaltech
Digitalización
¿Qué deberías saber sobre los documentos digitales?
Firma electrónica
Contexto jurídico de la firma electrónica