Legado digital de Apple iOS ¿Qué es y cómo impacta la industria legal?
2022 trajo algunas novedades para los usuarios de Apple iOS 15. ¿Te has preguntado qué pasa con tu información digital cuando mueres? Apple creó el “legado digital” para que los usuarios de Apple puedan heredar su historial digital e información a otro usuario o contacto en caso de muerte.
Básicamente el “legado digital” de Apple es la herramienta que tendrán nuestros familiares y amigos para recuperar nuestros datos, fotos, videos y demás archivos e información en la nube en caso de fallecimiento.
Aprende a designar un contacto para legado digital en tu dispositivo iOS en el siguiente video:
¿Cuál es la diferencia entre el legado de Apple y uno celebrado ante un fedatario público?
El desarrollo de Apple del “legado digital” sobre la información generada en la nube (iCloud) es consecuencia de la única realidad tenemos, la muerte. Actualmente, casi todas las personas utilizan dispositivos móviles, internet y la nube; y aunque es difícil pensar en qué pasará con nosotros y nuestro patrimonio cuando no estemos, es importante que designemos un representante legal y heredero de nuestros bienes para dar certeza de nuestra decisión.
Este legado digital es distinto al testamento otorgado ante notario público y solo podrá utilizarse para recuperar la información generada por el usuario en la nube de Apple. Por ello, aún será necesario otorgar un testamento ante Notario Público para establecer el destino de nuestros bienes.
CON TRATO STARTER FIRMA TUS CONTRATOS DIGITALES, DE MANERA FÁCIL Y SEGURA EN MINUTOS
¿Cómo impacta el Legado Digital de Apple a la Industria Legal?
Aunque el Legado Digital de Apple únicamente sea aplicable a la información almacenada en iCloud, es un avance importante en la conceptualización de la vida digital y la necesidad de la regulación de la vida en internet.
El Legado Digital de Apple es un ejemplo para sus competidores, así como otras plataformas digitales de la importancia de atender la seguridad de la información de sus usuarios antes y después de la muerte.
Y eso no solo es ejemplo para otras empresas de tecnología, sino también para impulsar a los gobiernos federales hacia la regulación de la vida en la era digital.
¿Qué es la identidad digital y cómo protegerla con TRATO?
El Testamento Digital de TRATO
El testamento es un acto jurídico por el que una persona dispone de la totalidad de su patrimonio para después de la muerte. Esta figura se regula de manera local en cada estado de la República, y se realiza frente a un notario público. Sin embargo, el Código Civil Federal reconoce un tipo de testamento distinto que no exige la asistencia de un fedatario público, que puede ser utilizado en situaciones de urgencia para proteger nuestro patrimonio y el de nuestros familiares.
Como consecuencia de la pandemia del COVID 19, hace unos meses el equipo de TRATO desarrolló el Testamento Digital.
El Testamento Digital de TRATO, está diseñado para funcionar a través de internet en nuestra Plataforma, utilizando la seguridad de Blockchain, medidas de seguridad biométrica, protección de información y validez legal.
Conoce más en dando clic aquí.
Utiliza el Testamento Digital o cualquier otro de nuestros servicios. Conoce más sobre la industria Legaltech y agenda una demo con nuestro equipo.
más artículos
Digitalización
Reduce el impacto de la inflación en tu PyME con TRATO.
Protección de Datos y Privacidad
Fraude digital
Digitalización
Blockchain como tecnología de registro
Funciones de TRATO LegalTech
La Prueba Digital / TRATO
Protección de Datos y Privacidad
Seguridad Electrónica
Contratos
Cinco medidas para optimizar tu administración de contratos
Noticias
Regulación de criptomonedas y activos digitales en Estados Unidos
LegalTech
Introducción a la 4ta Revolución Industrial y el Legaltech
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Arrendamiento Electrónico o Digital
LegalTech
¿Qué es un equipo de legal in-house?
Contratos Electrónicos
Conoce sobre la Administración de contratos y sus beneficios
LegalTech Noticias
¿Cómo se ven los procedimientos en línea?
Digitalización
Conoce qué es un Software as a Service (SaaS) y cómo beneficia a tu empresa.
Firma electrónica
Análisis de las firmas electrónicas
Noticias
Aviso de privacidad simplificado