Checa cómo desde casa podrás crear, firmar y gestionar tus contratos electrónicamente
La crisis mundial que vivimos actualmente es una consecuencia de la expansión del Coronavirus (COVID-19), la cual abre nuevos escenarios en diferentes áreas entre ellas la económica, social y legal. Esta última resalta su importancia y hacemos referencia a cómo las tecnologías están desempeñando un papel clave para resolver el problema y hacer frente a los desafíos asociados.
Desde el pasado miércoles 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado el nuevo Coronavirus como una pandemia. Al día de hoy 18 de marzo, se han confirmado más muertes en diferentes partes del mundo provocadas por el COVID-19, lo que hace aún más evidente la gravedad de la enfermedad y refuerza la necesidad urgente de prevenir y enfrentar de la mejor forma posible esta situación para reducir riesgos y daños tanto a la salud de las personas, así como la situación financiera de las empresas y personas.
Por esta razón, miles de empresas alrededor del mundo así como en México, están adoptando el trabajo a distancia como una forma de evitar que sus empleados tengan contacto con el virus.
Empresas como TRATO, no solo permiten el trabajo a distancia, sino que además proporciona a los usuarios nuevas soluciones que tiene a su disposición y que estas apoyan a las empresas para que continúen trabajando con la máxima eficiencia, mediante la plataforma de TRATO, una plataforma de gestión y automatización de contratos con tecnología Blockchain.
Veamos algunas consecuencias del COVID- 19
- La situación actual está provocando el desabastecimiento de productos para que la empresa pueda desarrollar su actividad, o en el caso de que se vea paralizada la actividad de la compañía imposibilitando la prestación de los servicios por parte de las empresas.
- Las restricciones de viajes y las cuarentenas pueden dificultar las comparecencias para la suscripción de contratos. Deberán valorarse alternativas como el otorgamiento de poderes notariales, firmas electrónicas o firmas simultáneas en diferentes notarías o celebración de contratos electrónicos en plataformas digitales.
Especialmente en el sector Legal, TRATO puede garantizar que ahora que las empresas han tenido que migrar al entorno digital puedan cumplir con los temas jurídicos delicados como son la celebración de contratos que anteriormente se llevaban a cabo en formato tradicional es decir con papel. ¿Te imaginas tener que trasladarte de un lugar a otro para celebrar un contrato de arrendamiento, compra- venta o el tipo de contrato que sea? Evita esos dolores de cabeza apoyándote con las diferentes soluciones que TRATO tiene disponibles, algunas hasta de forma gratuita, para enfrentar esta contingencia.
Con el apoyo de dichas herramientas digitales puedes firmar electrónicamente desde cualquier lugar que te encuentres sin importar la ubicación de las partes.
En México, la validez de un contrato digital se encuentra soportada por fundamentos legales desde hace más una década, TRATO cuenta con las tecnologías soportadas y avaladas por las autoridades nacionales y extranjeras para que nuestros clientes puedan llevar a cabo actos jurídicos de una forma rápida y ágil sin duda una opción contra el COVID 19 son los contratos electrónicos.
Su fundamento se encuentra soportado por el Código de Comercio el cual crea y regula los contratos electrónicos, por lo que TRATO ha desarrollado la tecnología fundamentada en la ley para que los contratos y evidencias de estos no puedan ser rechazada jurídicamente por autoridad, juez o contraparte por el hecho de que sean contratos electrónicos.
Las empresas y personas físicas hoy en día pueden emplear con toda seguridad legal y tecnológica, las soluciones de TRATO para continuar con las actividades legales y económicas sin afectar la contingencia actual.
Las empresas que puedan trasladar con toda certeza sus operaciones a TRATO para elaborar, negociar, firmar y dar control completo a sus contratos lo que permite mantener a las empresas funcionando sin problemas ahora y a largo plazo y más en el sector legal que es el punto medular de las grandes, pequeñas y medianas organizaciones.
“Todos necesitamos de contratos que mejor si lo hacemos digital y desde la comodidad de donde te encuentres”.
En TRATO nos preocupamos por la salud de los colaboradores de las empresas que continúan celebrando sus contratos digitales dejando atrás los documentos de papel y pluma.
más artículos
Digitalización
Blockchain como tecnología de registro
Protección de Datos y Privacidad
La Identidad Digital: ¿Qué es la Identidad Digital y cómo protegerla con TRATO?
Funciones de TRATO LegalTech
La Prueba Digital / TRATO
LegalTech
Alcances del T-MEC en materia de comercio electrónico
Digitalización
¿Cómo funciona una cadena de Bloques?
Digitalización Noticias
Digitalización en las empresas: ¿Qué significa para el medio ambiente?
Protección de Datos y Privacidad
Ley Federal de Protección de datos personales en Posesion de Particulares: Conoce todo acerca de esta Ley en México
LegalTech
Cinco tendencias Legaltech que llegaron este 2022
Contratos
Contrato traslativo de uso ¿Para qué sirve?
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Compraventa de un bien inmueble (casa,terreno,etc.)
Responsabilidad Social y del Medioambiente
¡Reduce el estrés laboral en el Home Office!
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de arrendamiento Local Comercial
Funciones de TRATO
Trato
Noticias
Conoce la NOM 247 de vivienda y cómo afecta al sector inmobiliario
Funciones de TRATO
¿Sabías que puedes utilizar la e.firma del SAT para firmar contratos con TRATO?