¿Qué es el contrato de compra venta de auto?
Es un trámite importante al realizar el traspaso de un vehículo éste consiste en un documento en el que una persona, denominada vendedor se obliga a transmitir la propiedad de un vehículo a cambio del pago de un precio. con este contrato el vendedor puede exigir al comprador que cumpla con su obligación de pagar el precio. Mientras que otra persona, denominada comprador se obliga a pagar un precio para adquirir la propiedad del vehículo.
Hemos creado para ti la guía de la firma electrónica. Entérate para qué sirve y sus fundamentos
¿Quienes son los participantes en contrato de compra-venta de auto?
Vendedor: Es la persona que ofrece a la venta un automóvil a cambio de un precio.
Comprador: Es la persona que adquiere la propiedad de un vehículo. Es decir quién será el nuevo propietario del vehículo.
¿Cuales son los requisitos del contrato de compraventa de auto?
- Datos tanto del vendedor como del comprador del carro.
- Identificación del Vendedor.
- Identificación del Comprador.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Información del automóvil,
- Estado del Vehículo; modelo, marca, año, color, número de puertas, kilometraje, accesorios, si cuenta con llanta de refacción, serie, número de motor, todo debe estar redactado claramente y de modo que sea entendible.
- Datos adicionales es importante asegurarnos que la propiedad en este caso el vehículo esté libre de gravámenes embargos, multas, impuestos y cualquiera otra circunstancia.
- Precio y forma de pago incluye si el pago será en efectivo o transferencia bancaria.
- Impuestos y en su caso si tiene algún gravamen. Es muy importante definir en el contrato si se genera el pago de cualquier impuesto, así como si el automóvil tiene algún gravamen o carga.
- Fecha de entrega del automóvil.
- Fecha límite de cambio de titular.
- Nota: Se debe acordar una cláusula compromisoria entre las dos partes en caso que se tenga una controversia o diferencia en el contrato realizado, aquí se debe dejar estipulado en caso de incumplimiento de alguna de las partes los mecanismos legales para hacer efectivo el contrato de compraventa.
- Firma de vendedor y comprador. Por último, las dos partes deben expresar su consentimiento en la compraventa del vehículo al firmar el contrato para que tenga validez.
- Fundamento legal: artículo 2316 del Código Civil Federal.
más artículos
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reformas al Código Civil CDMX: Asambleas Corporativas Digitales
Emprendimiento
Comercio electrónico y su relevancia en el mundo actual
LegalTech
¿Qué es la Justicia remota o en línea?
Noticias
¿Cómo la tecnología y la conectividad pueden ayudar a enfrentar la crisis causada por el coronavirus?
Funciones de TRATO
Soluciones de TRATO para el sector legal
Noticias Contratos Electrónicos Sector
Firma de contratos digitales para la Industria Inmobiliaria durante Covid 19
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de arrendamiento Local Comercial
LegalTech
Elementos esenciales de un contrato
Noticias
Derecho, Tecnología y Día de Muertos en México: Un Encuentro Inusual
LegalTech
Cómo la innovación puede transformar la práctica legal
LegalTech
Tipos de contratos mercantiles
Firma electrónica
Análisis de las firmas electrónicas
Contratos Electrónicos
Hash: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
LegalTech
El abogado ante la nueva realidad digital
Noticias LegalTech
Teletrabajo: Reforma al Home Office