¿Qué es la NOM 151?
La NOM-151 es una Norma Oficial Mexicana que regula la conservación de los Mensajes de Datos. Es el marco que regula las características que deben tener las constancias de conservación de mensajes de datos en los documentos electrónicos.
NOM 151: Su importancia en los contratos electrónicos
La tecnología y los sistemas informáticos son utilizados con mayor frecuencia para demostrar la integridad y validez de los archivos electrónicos y en particular los documentos jurídicos.
En México, para que un documento o contrato electrónico tenga plena validez legal y pueda presentarse ante cualquier autoridad, es necesario que cumpla con los requisitos establecidos en la NOM 151. Una vez que un documento electrónico tenga aparejado su Certificado conforme a la NOM-151, en caso de juicio, la carga de la prueba se revierte a la contraparte para mostrar su invalidez.
Conoce el CLM de TRATO, gestiona tus documentos de manera innovadora y obtén una clara trazabilidad de los movimientos de tu empresa
Inalterabilidad de los documentos
La NOM 151 asegura que los documentos con firma electrónica no puedan ser alterados de ninguna forma, además de ser válidos frente a cualquier autoridad.
Al utilizar la NOM 151 en los documentos y contratos electrónicos, se cumple con los principios establecidos en el artículo 8 de la Ley de la Firma Electrónica Avanzada:
- Integridad: El documento electrónico firmado ha permanecido completo e inalterado desde su firma.
- Autenticidad: Se tiene certeza de quién es la persona que ha emitido el documento electrónico.
Para lograr lo anterior, el CLM de TRATO incorpora el sello de tiempo (timestamping) de la NOM 151 a la firma del contrato electrónico para asegurar la inmutabilidad del documento, a través de la constancia de conservación de mensaje de datos.
Requisitos y beneficios de la NOM 151
En ese sentido, la constancia de conservación de mensajes de datos de la NOM 151 o sello de tiempo (timestamping) es un mecanismo que puede utilizarse como evidencia del momento exacto de creación del documento, otorgando fecha cierta a los mensajes de datos.
Es importante mencionar que los Prestadores de Servicios Certificados tienen un papel importante, ya que son acreditados por la Secretaría de Economía y su función es dar fe de los actos que se lleven a cabo de manera electrónica.
Lo anteriormente expuesto está al alcance de los particulares gracias a las disposiciones contenidas en la NOM 151 y puede ser utilizado en la plataforma tecnológica de TRATO.
A partir de la pandemia, muchas organizaciones se vieron obligadas a digitalizar sus procesos de contratación para garantizar la seguridad de la información manejada en sus documentos y mejorar su gestión. Lo anterior, dado que con un sello de tiempo (timestamping) podremos saber con certeza cuándo se celebró un acto y quiénes fueron sus participantes.
Entre otros beneficios, nombramos los siguientes:
- Certeza jurídica en caso de controversia y/o juicio. Mitigación de fraudes por alteración de información
- Fe de un tercero confiable
- Cumplimiento regulatorio en caso de documentos de carácter comercial tales como: contratos, convenios electrónicos, avalúos electrónicos, entre otros
- Garantiza la integridad de la información electrónica (video, música, documentos y cualquier mensaje de datos).
- Confiabilidad de la información a través del tiempo. Se puede avalar cualquier tipo de documento o archivo electrónico
- Ahorro en el tiempo, y costos de firmar contratos.
TRATO es la plataforma líder de Latinoamérica en gestión de contratos digitales y firmas electrónicas, no esperes más comienza a digitalizar el área legal de tu negocio con la plataforma más segura del mercado.
más artículos
Sector Firma electrónica
Contratos Inmobiliarios: Digitaliza y firma electrónicamente
LegalTech
La digitalización de los contratos
LegalTech
¿Qué es Legaltech?
LegalTech
¿Qué es la Justicia remota o en línea?
LegalTech
¿Cómo se registra una marca en México?
Contratos
10 errores que debes evitar al negociar un contrato
Noticias
Conoce la NOM 247 de vivienda y cómo afecta al sector inmobiliario
Funciones de TRATO
Soluciones de TRATO para el sector legal
LegalTech
Tipos de contratos mercantiles
Responsabilidad Social y del Medioambiente
¡Reduce el estrés laboral en el Home Office!
Firma electrónica Funciones de TRATO
Firma documentos válidos en cualquier jurisdicción en TRATO
Noticias
La definición integral de Inteligencia Artificial
Noticias
SCJN obliga a las autoridades a respetar el derecho de petición cuando se hagan por medio de Twitter
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
Pagaré, Blockchain y endoso
LegalTech Noticias
NOM 151: Su importancia en los contratos electrónicos y sus requisitos.