Empresas que utilizan firmas electrónicas y sus beneficios
Actualmente, estamos experimentando una nueva era digital desencadenada por una adaptación forzada que inició con la pandemia del Covid-19. Hoy, a más de un año del inicio de la pandemia, muchas organizaciones aprovechan las ventajas de este nuevo punto de vista frente a los procedimientos manuales y tradicionales.
Por ejemplo, el uso de la firma electrónica brinda mayor seguridad, ya que cuenta con un método para obtener firmas legalmente válidas que además demuestran quién, cuándo y dónde se hizo el documento, todo mediante el uso de marcas de tiempo y recopilación de direcciones IP.
Además, la posibilidad de incorporar factores de autenticación, permite asegurarse que solo las personas correctas pueden acceder a los documentos enviados y firmar, todo protegido con tecnología de cifrado digital para garantizar su integridad y seguridad.

Ahorra tiempo y dinero al firmar tus documentos con Starter
¿Qué beneficios obtengo para mi empresa con la implementación de la Firma Electrónica?
Una de las características que destaca en la implementación de la firma electrónica, es que brinda una experiencia de cliente mejorada, ya que ofrece un proceso de apertura de productos completamente digital; clave para mantener una ventaja competitiva en el sector de servicios financieros.
Las firmas electrónicas reducen las tasas de abandono durante los procesos de cierre de contratos y convenios, elimina la necesidad de pasar por un proceso de verificación o asistir a firmar en una sucursal.
Cabe destacar el aumento en la productividad de los empleados, las firmas digitales permiten a los empleados trabajar de una manera más eficiente y recibir de forma remota información sobre cómo van progresando distintos procesos sin requerir presencia física del cliente para recibir una firma o autorización.
De igual manera, si se implementa un CLM como el de TRATO, hay más procesos que pueden automatizarse, esto ayuda a que los empleados dediquen menos tiempo haciendo tareas tediosas y más tiempo dedicado a los clientes. Con la digitalización de las empresas, se presenta una reducción en gastos de recursos significativos como el papel y el tiempo.
¿Por qué la digitalización me ayuda a ahorrar recursos en mi empresa?
La adopción de los medios electrónicos y la vida digital han impulsado a los distintos gobiernos del mundo a regular su uso para celebrar contratos y otros actos jurídicos. Esto representa otro beneficio con relación al cumplimiento legal y normativo.
Las empresas que se han adaptado a las nuevas tecnologías, comprenden la importancia y beneficios que la firma electrónica otorga no solo en materia jurídica, sino en gastos, presupuestos y medio ambiente.
Un ejemplo de ello es Rappi, se fundó en 2015 y cuenta con un valor de capitalización mayor a 3.500 millones de dólares, se encuentra en 9 países a lo largo de América Latina y su objetivo principal es eliminar el efectivo en sus operaciones.
Rappi promueve un modelo completamente digital en cada una de sus operaciones desde el comienzo de la pandemia, dónde se dio auge a la digitalización, supieron aprovechar las dificultades actuales como oportunidades de crecimiento.
A finales de 2019, se colocó como una de las primeras empresas en solicitar la autorización para operar como institución de fondos de pago electrónico conforme a las nuevas leyes en México.
Conoce los Blindajes de Firma Electrónica que tiene TRATO para tu empresa
TRATO es la plataforma líder de Latinoamérica en gestión de contratos digitales y firma electrónica, con la cual podrás tener un mejor control y trazabilidad de la parte contractual de tu negocio. Reduce el uso de papel y optimiza tus recursos, te apoyamos en cada parte del proceso mientras cumples tus objetivos.
más artículos
Noticias
Cuál es el momento ideal para pedir un crédito para negocios
Noticias
¿Qué son los NFT y qué papel desempeñan en el futuro de nuestras finanzas?
Protección de Datos y Privacidad
La Identidad Digital: ¿Qué es la Identidad Digital y cómo protegerla con TRATO?
Digitalización Noticias
Digitalización en las empresas: ¿Qué significa para el medio ambiente?
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
El proceso de contratación digital de TRATO
Contratos Electrónicos LegalTech
Contratos laborales en documentos digitales
Digitalización
¿Qué es el ciclo de vida de un producto? Etapas y Estrategias
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es la Seguridad Digital? 10 consejos para mejorarla
Sector
La Firma Electrónica es una solución para Agencias Inmobiliarias.
Noticias
Regulación de criptomonedas y activos digitales en Estados Unidos
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos LegalTech
TRATO para abogados independientes
Funciones de TRATO
Trato
LegalTech
El legaltech a la misma velocidad que la Industria
Funciones de TRATO
¿Sabías que puedes utilizar la e.firma del SAT para firmar contratos con TRATO?
Contratos
Aprende qué es un contrato de adhesión y dónde encontrar los formatos de la NOM 247 de vivienda