¿Qué es el contrato de compra venta de auto?
Es un trámite importante al realizar el traspaso de un vehículo éste consiste en un documento en el que una persona, denominada vendedor se obliga a transmitir la propiedad de un vehículo a cambio del pago de un precio. con este contrato el vendedor puede exigir al comprador que cumpla con su obligación de pagar el precio. Mientras que otra persona, denominada comprador se obliga a pagar un precio para adquirir la propiedad del vehículo.
Hemos creado para ti la guía de la firma electrónica. Entérate para qué sirve y sus fundamentos
¿Quienes son los participantes en contrato de compra-venta de auto?
Vendedor: Es la persona que ofrece a la venta un automóvil a cambio de un precio.
Comprador: Es la persona que adquiere la propiedad de un vehículo. Es decir quién será el nuevo propietario del vehículo.
¿Cuales son los requisitos del contrato de compraventa de auto?
- Datos tanto del vendedor como del comprador del carro.
- Identificación del Vendedor.
- Identificación del Comprador.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Información del automóvil,
- Estado del Vehículo; modelo, marca, año, color, número de puertas, kilometraje, accesorios, si cuenta con llanta de refacción, serie, número de motor, todo debe estar redactado claramente y de modo que sea entendible.
- Datos adicionales es importante asegurarnos que la propiedad en este caso el vehículo esté libre de gravámenes embargos, multas, impuestos y cualquiera otra circunstancia.
- Precio y forma de pago incluye si el pago será en efectivo o transferencia bancaria.
- Impuestos y en su caso si tiene algún gravamen. Es muy importante definir en el contrato si se genera el pago de cualquier impuesto, así como si el automóvil tiene algún gravamen o carga.
- Fecha de entrega del automóvil.
- Fecha límite de cambio de titular.
- Nota: Se debe acordar una cláusula compromisoria entre las dos partes en caso que se tenga una controversia o diferencia en el contrato realizado, aquí se debe dejar estipulado en caso de incumplimiento de alguna de las partes los mecanismos legales para hacer efectivo el contrato de compraventa.
- Firma de vendedor y comprador. Por último, las dos partes deben expresar su consentimiento en la compraventa del vehículo al firmar el contrato para que tenga validez.
- Fundamento legal: artículo 2316 del Código Civil Federal.
más artículos
Firma electrónica
¿Para qué funciona la firma electrónica?
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es un Aviso de Privacidad y para qué sirve?
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
LegalTech
Nueva relevancia de la cadena de bloques
Sector
Suspensión temporal de las relaciones de trabajo por COVID-19
Contratos Electrónicos
Contratos inteligentes y Ciberseguridad
LegalTech Noticias
NOM 151: Su importancia en los contratos electrónicos y sus requisitos.
LegalTech Noticias
¿Cómo se ven los procedimientos en línea?
Responsabilidad Social y del Medioambiente
La digitalización como medio de protección al ambiente
LegalTech
Importancia de la “Fecha Cierta” en los contratos.
Derechos de Autor y Protección de Obras Funciones de TRATO
Conoce la Propiedad Intelectual y cómo protegerla con TRATO
Digitalización
TICs: ¿Qué son y para qué sirven?
Digitalización
Reforma en medios electrónicos para contratación
Sector Firma electrónica
Contratos Inmobiliarios: Digitaliza y firma electrónicamente
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reformas al Código Civil CDMX: Los Bienes Digitales