Debido a la emergencia sanitaria a la que nos enfrentamos en el 2020, la tecnología se ha vuelto el medio de contacto y crecimiento humano en casi todas las áreas de desarrollo, no sólo han sido el medio de acercamiento cuando los tiempos exigen distancia física, sino que también han sido el medio perfecto de desarrollo profesional.
Con ello, los servicios legales han evolucionado dentro de un camino que ya se había desarrollado durante varios años, pero que la situación mundial exigió acelerar a gran escala. El crecimiento que se esperaba en el mercado legal tecnológico para los próximos años, se ha dado en tan solo algunos meses, y si hiciéramos una pequeña lista de las ventajas que nos ha traído la pandemia, los avances tecnológicos la encabezarían.

La tecnología legal nos está permitiendo llevar a cabo actos jurídicos no sólo de forma más rápida y eficiente, sino mucho más segura. Las soluciones legaltech están cambiando todos los paradigmas, están brindando mayor certeza que nunca a los negocios, permite la aceleración y apertura a nuevos panoramas.
La entrada a los procesos tecnológicos jurídicos es la firma electrónica, la cual no sólo es el futuro de las transacciones, es el presente. Los viejos usos y costumbres jurídicas han quedado en el papel y los abogados al frente de esta evolución han generado ya la ruptura en el desarrollo de la actividad jurídica para propiciar una renovación radical. Es así como nos encontramos con Ignacio Bermeo, fundador, CEO de TRATO y abogado disruptivo que desde hace años ha sido pionero en innovaciones tecnológicas jurídicas, y que como él mismo lo dice: se ha empapado de código sin temor y con certeza de que el camino a tomar es este.

Ignacio ha entendido que los fundamentos de las experiencias digitales jurídicas, como la firma electrónica, no sólo han creado un ambiente propicio para llevar a cabo transacciones y negociaciones, sino que son la base irrefutable para comprobar la voluntad de las partes.
Los negocios siempre han sido un tema de rapidez, por eso la disrupción legal, ha comprobado que las herramientas tecnológicas a nuestro alcance no solo nos brindan la rapidez que el mundo exige, también nos da todos los elementos de comprobación de voluntad, seguridad y trazabilidad que las antiguas prácticas legales no permitían.
¡Conoce la firma electrónica de TRATO y empieza a vivir el presente del futuro jurídico!
TRATO es la plataforma líder de Latinoamérica en gestión de contratos digitales y firma electrónica, no esperes más, inicia hoy mismo con nosotros.
Regístrate y solicita una demo con uno de nuestros expertos en contratos y firmas electrónicas✍️:


más artículos
Contratos Electrónicos
Contrato de Prestación de Servicios
Protección de Datos y Privacidad
Ley Federal de Protección de datos personales en Posesion de Particulares: Conoce todo acerca de esta Ley en México
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
Pagaré, Blockchain y endoso
Emprendimiento
B2B ¿Qué es y por qué es importante conocer este término?
Noticias
La definición integral de Inteligencia Artificial
LegalTech
Elementos esenciales de un contrato
Noticias
¿Cómo la tecnología y la conectividad pueden ayudar a enfrentar la crisis causada por el coronavirus?
Funciones de TRATO
CLM: Servicios y Funciones dentro de TRATO
Contratos Electrónicos LegalTech
¿Por qué debes empezar a usar contratos digitales?
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Compraventa de un bien inmueble (casa,terreno,etc.)
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reforma Títulos de Crédito Electrónicos:
Protección de Datos y Privacidad
Seguridad en los servidores
Contratos
Contrato traslativo de uso ¿Para qué sirve?
Firma electrónica
¿Para qué funciona la firma electrónica?
Noticias
Regulación de criptomonedas y activos digitales en Estados Unidos