Compliance: ¿Qué es y para que sirve?
¿Alguna vez has tenido problemas verificando el cumplimiento de la normativa legal o fiscal en tu empresa? Verificar el cumplimiento no era una tarea a las cuales las áreas de las empresas estuvieran acostumbradas, incluso las áreas administrativas no estaban acostumbradas a realizar estos procedimientos, sin embargo, cada vez se ha vuelto más necesario verificar el estatus de esas normativas, es ahí donde entra el término compliance o cumplimiento en español.
¿Qué es compliance?
Compliance es un esquema de organización y regulación tanto interna como externa, cuyo principal objetivo es la gestión y supervisión empresarial sobre ciertas normativas evitando la auditoría por parte de terceros.
Su principal objetivo es garantizar que las empresas y todos los elementos que la conforman en todos sus niveles logren adaptar legítimamente las políticas, procedimientos éticos y legales de la misma. Además de esto se busca la detección, prevención y resolución de conflictos antes de que estos puedan escalar a niveles mayores, de esta forma se ataca el conflicto en la primera línea evitando así muchas otras consecuencias como lo podrían ser: la disolución de la persona jurídica, multas económicas, suspensión de actividades comerciales, intervención judicial, entre otras.
A continuación te platicamos diversos beneficios que el compliance puede traerte a ti y a tu empresa.
CON TRATO STARTER FIRMA TUS CONTRATOS DIGITALES, DE MANERA FÁCIL Y SEGURA EN MINUTOS
Beneficios del compliance para las empresas
El compliance brinda las mejores soluciones a nivel de normativas tanto legales como fiscales. Te contamos cinco beneficios que te puede brindar:
- Evita incumplimientos normativos
Muchas veces el no tener conocimiento de las normativas legales puede hacer que estas sean violadas desintencionadamente, es por esto que el compliance prevé delitos que puedan suscitarse por ignorancia. Depende el tipo de compliance que se apliqué en la organización este puede aplicarse a uno o todos los departamentos de la organización.
- Estabilidad en el mercado
La instauración del compliance permite que las iniciativas que se impulsan en el mercado se presenten de manera transparente, así se evitan incongruencias, competencias desleal y por supuesto, corrupción. Fomentando la confianza de los consumidores.
- Reputación y autoridad
Debido a su cumplimiento con las normativas fiscales y legales la empresa puede crear una base de solidez, legitimidad y buenas prácticas, esto debido al establecimiento de técnicas, procesos y herramientas para prevenir, detectar y resolver incumplimientos.
- Evita fraudes internos
Con el compliance es posible generar normativas internas que detecten rápidamente quién y dónde está generando malas prácticas para así poder erradicarlas a la brevedad, resguardando la información, el capital y las operaciones de la organización.
- Favorece el crecimiento
Debido a la estructura saludable que brinda el compliance es posible el desarrollo controlado de la organización, debido a la compresión de las normas y reglas a seguir, además de fomentar el cumplimiento de los objetivos económicos de manera ditrecta, estimulando el creciemiento, la ética y el compromiso.
más artículos
LegalTech
Nueva relevancia de la cadena de bloques
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
Funciones de TRATO LegalTech
La Prueba Digital / TRATO
Protección de Datos y Privacidad Funciones de TRATO
Biometría y Derecho: tu cuerpo como contraseña
Noticias Contratos Electrónicos Sector
Firma de contratos digitales para la Industria Inmobiliaria durante Covid 19
Sector
Suspensión temporal de las relaciones de trabajo por COVID-19
LegalTech Noticias
NOM 151: Su importancia en los contratos electrónicos y sus requisitos.
Digitalización
Diferenciando Blockchain y Criptomonedas
Noticias
SCJN obliga a las autoridades a respetar el derecho de petición cuando se hagan por medio de Twitter
Contratos Electrónicos
Contratos físicos vs Contratos digitales su importancia.
Noticias
¿Qué son los NFT y qué papel desempeñan en el futuro de nuestras finanzas?
Contratos Electrónicos LegalTech
Contratos laborales en documentos digitales
Contratos Electrónicos LegalTech
¿Por qué debes empezar a usar contratos digitales?
Funciones de TRATO
Biometría aplicada a los contratos, sus requisitos, beneficios y utilidad
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Arrendamiento Electrónico o Digital