Nuestra Plataforma de contratos digitales
Trato es una solución de administración y firma de contratos en la nube. Al usar nuestra plataforma podrás configurar contratos y otros documentos jurídicos para su firma y ejecución automática.
Nuestra plataforma fue desarrollada por abogados y programadores mexicanos y nuestros productos están actualizados para cumplir con los requisitos establecidos en distintas jurisdicciones para que los documentos sean válidos en distintos países.
En la plataforma de TRATO puedes utilizar distintos niveles de blindaje para dar mayor seguridad a la identificación y autenticación de participantes y firmantes de los documentos firmados.
En México, nuestra firma electrónica cuenta con claves públicas y privadas y la certificación de la NOM-151-SCFI-2016 emitida por la Secretaría de Economía (el certificado cambia dependiendo la jurisdicción del documento), haciendo válidos todos los documentos frente a cualquier autoridad.
Los blindajes de seguridad extra parten de sistemas de biometría (tu cuerpo como contraseña), hasta geolocalización y códigos de único conocimiento del participante del contrato para acceso y firma del documento.
La razón por la que debes de empezar a usar contratos digitales

Además, la plataforma tecnológica permite la negociación y firma del documento en tiempo real. Los participantes del contrato pueden hacer modificaciones al archivo sin necesidad de acceder a la plataforma o tener un usuario en TRATO. Lo anterior permite que la gestión de la firma del contrato sea rápida y eficiente.
Los documentos que sean trabajados en TRATO serán almacenados en servidores protegidos y la información generada está cifrada. Esto permite que la administración de los documentos se genere de manera automática.
Conoce cómo funciona la biometría en Trato
Legaltech
El área Legaltech sirve de apoyo para los clientes y usuarios de TRATO en el desarrollo y la fundamentación de los documentos trabajados en la plataforma. Al respecto, existen distintas normas que regulan el uso de medios electrónicos para la celebración de actos jurídicos. Por lo anterior, es necesario utilizar los fundamentos correctos cuando se firme electrónicamente.
Asimismo, el área legaltech ha desarrollado plantillas de contratos electrónicos para distintas materias que pueden ser utilizadas dando cumplimiento a los requisitos establecidos en la ley.
Contáctanos
Conoce más sobre los diferentes planes y plataformas que TRATO tiene para tu organización o empresa.
más artículos
Contratos Electrónicos LegalTech
Contratos laborales en documentos digitales
Contratos Electrónicos
Contratos físicos vs Contratos digitales su importancia.
Funciones de TRATO
Soluciones de TRATO para el sector legal
Firma electrónica
¿Cómo elegir el mejor proveedor de firma electrónica?
Noticias
Conoce la NOM 247 de vivienda y cómo afecta al sector inmobiliario
Funciones de TRATO
Gestión de contratos (CLM) y sus beneficios en la reducción de costos
LegalTech
¿Qué es Legaltech y cómo está cambiando el sector legal?
LegalTech Contratos Electrónicos
Carta poder bilateral con testigos
Digitalización
Reforma en medios electrónicos para contratación
Emprendimiento
Políticas de una empresa ¿Qué son y en qué consisten?
LegalTech
Consejos que no te dicen en la escuela de Derecho
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reformas al Código Civil CDMX: Asambleas Corporativas Digitales
Emprendimiento
B2C: Business to consumer ¿Qué es?
Noticias
SCJN obliga a las autoridades a respetar el derecho de petición cuando se hagan por medio de Twitter
Contratos Electrónicos
Hash: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?