Es importante señalar las principales diferencias de un contrato digital y un contrato físico y veremos más adelante cuál de ellos es más confiable.
Acerca de los contratos como anteriormente en el pasado artículo mencionamos que un contrato se define como aquel acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben.
PROS de un contrato electrónico ó digital
- La información que contiene el contrato electrónico se mantiene íntegra.
- En los contratos electrónicos se pueden firmar electrónicamente sin importar la ubicación de la persona que requiere firmarlos.
- Tiene soporte y validez legal.
- Algunos contratos electrónicos que incluyan constancia nom avalada por las autoridades mexicanas serán inalterables y el juez las tiene que admitir sin objeción en el caso de dirimir una controversia.
CON TRATO STARTER FIRMA TUS CONTRATOS DIGITALES, DE MANERA FÁCIL Y SEGURA EN MINUTOS
Los Contratos físicos cuentan con algunas desventajas como las que se encuentran:
- La información que se incluye en el contrato puede ser fácilmente alterable.
- son altamente repudiables.
- En la mayoría de las ocasiones se pueden perder por no tener un buen cuidado sobre ellos
Nuestra consideración acerca de los contratos electrónicos ó digitales.
La contratación es importante ya que es el procedimiento que se deberá de seguir para que dos o más personas se pongan de acuerdo sobre los derechos y obligaciones que cada una de ellas adquiera, mientras que el contrato es el resultado que comprende el acuerdo de voluntades, el cual se obtiene por medios electrónicos y en donde es indudable que surgen derechos y obligaciones para los contratantes.
En México los contratos electrónicos cuentan con la misma validez jurídica al igual que los contratos físicos pero con grandes ventajas para el primero en TRATO puedes gestionar tus contratos y convertir los contratos tradicionales en contratos electrónicos y poder firmar con nuestra firma electrónica avanzada.
TRATO tu mejor solución en la gestión de tus contratos.
más artículos
Contratos Electrónicos LegalTech
Contratos laborales en documentos digitales
Smart Contracts LegalTech
¿Qué son los contratos inteligentes ? Definición y sus ventajas
Contratos Electrónicos
Hash: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
Noticias Contratos Electrónicos Firma electrónica LegalTech
Reformas al código civil CDMX: Protocolo Digital (Notaría Pública Electrónica)
Contratos
Cinco medidas para optimizar tu administración de contratos
Digitalización
¿Cómo hacer un NFT y venderlo? Inicia tu propio Negocio.
Emprendimiento
Documentos administrativos: ¿Qué son?
Protección de Datos y Privacidad
La Identidad Digital: ¿Qué es la Identidad Digital y cómo protegerla con TRATO?
Contratos
Contrato traslativo de uso ¿Para qué sirve?
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es un Aviso de Privacidad y para qué sirve?
Derechos de Autor y Protección de Obras
Utiliza TRATO para proteger la creación de obras y contenido digital
Contratos Electrónicos
Contrato de Arrendamiento Financiero (LEASING)
Digitalización
Reforma en medios electrónicos para contratación
Protección de Datos y Privacidad
Acuerdo de confidencialidad y NO divulgación (Non-Disclosure Agreement, o NDA en inglés)
LegalTech
Cómo la innovación puede transformar la práctica legal