¿Qué es una Carta Poder Simple?
Cuando una persona quiere ser representada por otra en cualquier situación, puede otorgarle un poder. En México, la ley reconoce distintos tipos para proteger el patrimonio de las personas, dependiendo del monto de la operación. Por ejemplo, para celebrar la compraventa de un inmueble, es necesario otorgar un Poder ante Notario Público, sin embargo, si el trámite no es económico o representa un monto reducido, la Ley permite utilizar una Carta Poder Simple.
La Carta Poder Simple es un documento de carácter privado, por el que una persona otorga a otra facultades específicas para realizar un acto. Por ejemplo, cobrar dinero, recoger documentos o realizar otros trámites.
Cuando otorgamos una Carta Poder Simple, el apoderado estará facultado para realizar trámites en nuestro nombre. A continuación encontrarás algunos ejemplos de los actos en los que puedes utilizar un Poder Simple. Te recomendamos asesorarte por un especialista en Derecho para saber si el trámite que buscas puede realizarse con un Poder Simple.
Estos son algunos ejemplos de uso de la Carta de Poder Simple:
- Algunos trámites bancarios como el cobro de cheques,
- Trámites vehiculares como el cambio de placas, domicilio, cambio de propietario o renovación de tarjetas de circulación (no la compraventa).
- Inscripción de derechos ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como trámites relacionados con los derechos de autor de obras artísticas, entre otras.
- Recolección de documentos oficiales.
- Para delegar ciertas facultades, entre otros trámites.
En conclusión, la Carta de Poder Simple sirve para que una persona realice actos en nombre de otra, excepto aquellos trámites en los que la ley exija la presencia del interesado o la protocolización de un Poder ante Notario Público.
También encuentra la Plantilla de Contrato de Prestación de Servicios.
Requisitos de la Carta Poder Simple
- Nombre de los interesados (del otorgante y de quien recibe el poder).
- Detalle de que deberá realizarse y las facultades otorgadas para ello.
- Vigencia para realizar el trámite (puede señalarse al término del procedimiento o recolección de documentos, cobro, etc..).
- Firma de la persona que otorga el poder y dos testigos.
Utiliza el formato de Carta de Poder Simple en TRATO Starter. Nuestra plantilla de Carta de Poder Simple fue redactada por abogados expertos en la materia.
Fundamento legal:
- CÓDIGO CIVIL FEDERAL
- CÓDIGO CIVIL DE CADA ENTIDAD
En Trato Tenemos el mejor sistema de firmas electrónicas y administración de contratos digitales.
más artículos
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
¿Qué es la gestión de contratos?
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
Protección de Datos y Privacidad
Robo de identidad ó suplantación de identidad. Lo que tienes que saber.
LegalTech Noticias
NOM 151: Su importancia en los contratos electrónicos
Funciones de TRATO
Blindaje de Firmas Electrónicas de TRATO
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
¿Cómo elegir la mejor solución de Gestión de Contratos?
Noticias
Ante el COVID-19, contrata electrónicamente con TRATO
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
Pagaré, Blockchain y endoso
Noticias
Cuál es el momento ideal para pedir un crédito para negocios
Firma electrónica
¿Para qué funciona la firma electrónica?
Funciones de TRATO
CLM: Servicios y Funciones dentro de TRATO
Firma electrónica
10 beneficios de la Firma Electrónica
LegalTech
Importancia de la “Fecha Cierta” en los contratos.
Noticias LegalTech
Requerimientos Nueva Subcontratación Laboral
Firma electrónica
¿Puedo firmar un contrato con firma electrónica?