El mundo ha cambiado drásticamente en pocos meses. En todos los ámbitos hemos tenido que acostumbrarnos a un nuevo modelo de vida.
Nos hemos tenido que acostumbrar más que nunca a un mundo lleno de incertidumbres, ningún país sabe hacía dónde se dirige la economía ni qué futuro nos espera. Lo cierto es que mientras algunos cambios se han vuelto situaciones irremediables, otros podrían significar oportunidades únicas para re inventarse con el uso de herramientas tecnológicas.
En este sentido, los equipos legales de todo el mundo se ven forzados a tomar medidas nunca antes pensadas imaginadas, la forma de hacer negocios está cambiando día con día y la expectativa dicta implementar nuevas metodologías digitales para asegurar el éxito.
“Negocios con la capacidad de adaptación son los que necesitamos desde que empezó la emergencia sanitaria”.
Por más grande o pequeño que sea un negocio, es importante que te realices la siguiente pregunta, ¿Cómo adaptar mi negocio o empresa en un mundo como en el que estamos viviendo?
Bien, afortunadamente, existen soluciones que pueden implementarse rápidamente y a gran escala. Cuando se usa la tecnología legal, está toma un papel importante en la configuración del modelo operativo de cualquier negocio que busque asegurar sus transacciones.
Implementar tecnología legal para realizar tareas que antes requerían de mucho tiempo y reuniones presenciales, es el camino más inteligente para empezar a hacer negocios en este futuro al que nos enfrentamos. Incluir la firma electrónica en ellos, nos dará la certeza que necesitamos.
Tener la oportunidad de reducir el tiempo de firma de un contrato, obtener el control desde la creación, edición, revisión y firma del mismo sin tener que pasar por decenas de correos, además de tener un ahorro significativo en papelería.
Sin duda alguna, el mundo jurídico necesita más que nunca moverse a un nuevo espacio transaccional, una nueva forma de plantear estrategias que le den legalidad y seguridad a las operaciones de todo tipo de empresas, y sobre todo, es necesario dejar atrás las viejas ideas que requerían semanas de negociaciones y firmas de contratos en papel, porque no solo no es necesario, es innecesariamente riesgoso.
TRATO es la plataforma líder de Latinoamérica en gestión de contratos digitales y firma electrónica, no esperes más, inicia hoy mismo con nosotros.
más artículos
Contratos Electrónicos LegalTech
Carta poder Simple
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
Digitalización
Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es la Seguridad Digital? 10 consejos para mejorarla
Protección de Datos y Privacidad Funciones de TRATO
Biometría y Derecho: tu cuerpo como contraseña
Protección de Datos y Privacidad
Ley Federal de Protección de datos personales en Posesion de Particulares: Conoce todo acerca de esta Ley en México
Firma electrónica
Contexto jurídico de la firma electrónica
LegalTech Contratos Electrónicos
Normas Jurídicas: sus características y su correlación con los contratos electrónicos
Sector
Suspensión temporal de las relaciones de trabajo por COVID-19
LegalTech
¿Qué es una sociedad anónima de capital variable (SA de CV)?
LegalTech
Los contratos más usados en México
Smart Contracts LegalTech
¿Qué son los contratos inteligentes ? Definición y sus ventajas
LegalTech
Elementos esenciales de un contrato
Digitalización
Reforma en medios electrónicos para contratación
Firma electrónica Funciones de TRATO
Firma documentos válidos en cualquier jurisdicción en TRATO