Para la implementación de una empresa es necesario cumplir con un proceso de constitución, es decir, de crearla a través de una serie de pasos y proceso legales acorde al marco legal Mexicano, aun y cuando la empresa sea extranjera, esta se tiene que adecuar a las leyes Mexicanas.
Por consiguiente, el Acta Constitutiva es uno de los requisitos necesarios para la formación de tu proyecto de emprendimiento, pero, ¿qué es el acta constitutiva? principalmente la identificamos como uno de los requisitos iniciales para desarrollar, para ser específicos sería el tercer requisito, hablando en el sentido legal. El Acta Constitutiva se trata de un documento elevado a escritura pública para surtir efectos ante terceros, y que es obligatorio toda vez que constituye la base legal de cualquier empresa o asociación ya sea de carácter Civil o Mercantil.
Por lo tanto, una vez que ya acudiste a la Secretaría de Economía para solicitar la autorización de la denominación o razón social y posterior a ello se acude ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para solicitar el permiso de registro de tu empresa, una vez concluidos estos pasos de manera exitosa proseguimos con la Acta Constitutiva.
¿Qué es un acta constitutiva?
Esta refiere a aquel documento que le dará vida legal, en el cual se estipulan todos los aspectos generales y básicos de la empresa. (entrepreneur, 2020)
Nos encontramos con los aspectos básicos de la empresa como: razón social comúnmente identificada como “el nombre”, el objetivo o giro, tipo de empresa, la forma en que será administrada y control de la misma que por lo general es a través de la asamblea, duración, quienes la conforman o los socios, el valor de las acciones, capital con el que se iniciará, y en la mayoría de los casos, en este mismo instrumento se otorga el poder notarial para el representante legal.
TRATO te ofrece gestión de contratos y firma de contratos con Blockchain. Conoce más aquí.

Ahorra tiempo y dinero al firmar tus documentos con Starter
Además de las especificaciones enunciadas, en tal documento además se debe contemplar, el lugar, la hora y fecha del lugar donde se constituyen las personas que tienen intención de conformar una empresa o asociación, con nombres completos y la profesión que poseen en su caso, el domicilio y nacionalidad de dichos socios y de la empresa misma.
¿Qué son los contratos mercantiles? Conoce los más comunes.

Sin importar el tipo de empresa que se cree, deberá contar y cubrir este requisito, de lo contrario no estarán legalmente constituidas y habría problemas legales.
También te contamos el proceso para Crear una empresa en México
Acta Constitutiva y sus requisitos
Para obtener la total validez del acta constitutiva se debe acudir ante un Notario Público, quien en ejercicio de su funciones y de la fé pública que posee le dará la validez y constitución legal necesaria, a lo que se le denomina protocolización.
En ese tenor de ideas, cabe mencionar que además de los requerimientos señalados, se debe tener en cuenta el tiempo de vida de tu empresa, muchos señalan un número de años específicos, pero lo más loable es que se estipule que es por tiempo indefinido, para que cuando los socios decidan disolver, fusionar, o liquidar, lo hagan de manera voluntaria y por acuerdo de partes.
Por lo tanto, el acta constitutiva es un elemento esencial de existencia y validez para toda empresa por pequeña o grande que sea.
En internet podrás encontrar algunos ejemplos de la acta constitutiva de una empresa, misma que te servirá para establecer un negocio.
Conoce todo sobre los pagarés y sus características.
más artículos
Digitalización
Reforma en medios electrónicos para contratación
Firma electrónica
¿Puedo firmar un contrato con firma electrónica?
LegalTech Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
¿Qué es un Administrador del Ciclo de Vida Contractual?
Contratos Electrónicos
Hash: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
Funciones de TRATO
Biometría aplicada a los contratos, sus requisitos, beneficios y utilidad
Smart Contracts LegalTech
¿Qué son los contratos inteligentes ? Definición y sus ventajas
Contratos Electrónicos
Contratos físicos vs Contratos digitales su importancia.
Firma electrónica Funciones de TRATO
Firma documentos válidos en cualquier jurisdicción en TRATO
LegalTech Noticias
¿Cómo se ven los procedimientos en línea?
LegalTech
¿Qué son los Contratos Traslativos de dominio?
Sector
¿En qué consiste la administración de recursos humanos?
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
¿Cómo elegir la mejor solución de Gestión de Contratos?
Digitalización
Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?
LegalTech
¿Qué es un equipo de legal in-house?
Firma electrónica
Empresas que utilizan firmas electrónicas y sus beneficios