¿Qué es la carta poder bilateral con testigos?
Tiene la misma validez jurídica que una carta de poder simple, este documento entrega a la persona entregada facultades y poderes en materia jurídica y esta facultad puede ser general o limitada. Esta carta tiene el objetivo de apoderar, delegar algún poder o responsabilidad, sobre alguna cosa o circunstancia a una determinada persona a la hora de la realización de actos jurídicos en su nombre, es decir, asumirá en ellos la representación del otorgante.
Cualquier persona es apta para poder ser la beneficiaria del poder.
Dicha persona podrá realizar trámites en nuestro nombre. Se utiliza para realizar trámites o acciones administrativas, cuando la persona no puede estar en dos sitios a la vez, de esta manera no perdemos tiempo ni debemos estar de manera presencial en diversos lugares, ya sean compras o ventas, subastas, partidas de nacimiento, visados, certificados de antecedentes, o cualquier otro tipo de trámite administrativo.
A comparación de una carta de poder simple la carta de poder bilateral tiene como certificación la validez de los testigos en La carta poder está prevista en el Código Civil Federal como un documento de carácter privado, firmado por el otorgante en presencia de 2 testigos, mediante el cual autoriza a otra persona para que en su representación realice determinados actos jurídicos, dicho fundamento lo encontramos en el artículo 2256.
Hemos creado para ti la guía de la firma electrónica. Entérate para qué sirve y sus fundamentos
más artículos
Digitalización
¿Sabes qué es la Web 3.0?
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos LegalTech
TRATO para abogados independientes
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de arrendamiento Local Comercial
Contratos Electrónicos LegalTech
Contratos laborales en documentos digitales
Derechos de Autor y Protección de Obras
Utiliza TRATO para proteger la creación de obras y contenido digital
LegalTech Noticias
¿Cómo se ven los procedimientos en línea?
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Arrendamiento Electrónico o Digital
Contratos Electrónicos LegalTech
Carta poder Simple
LegalTech
¿Qué es Legaltech?
Noticias Protección de Datos y Privacidad
CURP Certificada: ¿Cómo conseguirla y cuáles son sus beneficios?
Contratos Electrónicos
Hash: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
Digitalización
¿Conoces la diferencia entre Blockchain y Bitcoin?
LegalTech
Cómo la innovación puede transformar la práctica legal
Firma electrónica
Análisis de las firmas electrónicas
Funciones de TRATO
Gestión de contratos (CLM) y sus beneficios en la reducción de costos