¿Cómo funciona una cadena de Bloques?
Últimamente has oído los términos “Blockchain” y “criptomonedas” en más de una ocasión. La tecnología de cadena de bloques ayuda a muchas compañías, pero entender su significado puede resultar difícil.
Por eso hemos preparado este articulo para entender en qué consiste esta tecnología, su funcionamiento, ventajas y cómo puede revolucionar una empresa. Todo explicado de una forma sencilla y práctica.
CON TRATO STARTER FIRMA TUS CONTRATOS DIGITALES, DE MANERA FÁCIL Y SEGURA EN MINUTOS
¿Qué es un Blockchain ó Cadena de Bloques?
Se define como el conjunto de tecnologías de última generación, permiten la gestión de información de forma centralizada y descentralizada. Su principal objetivo es facilitar las transacciones de criptomonedas de forma segura. Al añadir smartcontracts, se convirtió en la clave para adoptar esta tecnología a diversas empresas.
Blockchain consiste en una red de registro única donde todos los nodos conectados tienen un duplicado. Los nodos reúnen información del bloque anterior y envían datos al siguiente a través de varias técnicas criptográficas.
El blockchain se destaca porque la información que transmite a través de esta tecnología se envía y almacena con niveles de seguridad óptimos gracias a su complejo sistema de encriptación. Los registros realizados mediante esta tecnología son inmutables, además, se impide su alteración libre de datos y resguarda la privacidad.
Así es cómo funcionan los contratos Blockchain, aplicados por TRATO
¿Cómo funciona el Blockchain?
Imaginémoslo como un libro de registro contable, este está formado por una cadena de bloques, estos contienen información de cada movimiento en la red. Al estar enlazados, permiten las transferencias de datos sin requerir de un tercero que certifique la información. Una vez que se introduce en el registro global de transacciones aparecen los elementos que han sido añadidos de manera permanente, sin posibilidad de borrar o editar esos registros.
- Para llegar a una cadena eficaz, se diversifica en varias fases:
Cada vez que se hace una transacción, permanece en el «pool de transacciones», y cuando hay suficientes en dicho pool, se conforma un bloque de datos. Este puede registrar la información que se elija, como qué, cuándo, etc. Cada bloque está conectado con el siguiente y el anterior, uniéndose de forma segura confirmando el tiempo y la secuencia de transacciones. Estas transacciones conforman bloques que unen y forman una cadena irreversible (un cambio en cualquier bloque alteraría la validación de todos los bloques siguientes), lo que se denomina blockchain.
- Por tanto, el proceso de una cadena de bloques se compone de los varios pasos:
- Añadir transacciones nuevas y organizadas en bloques.
- Verificar mediante criptografía cada una de las transacciones en el bloque.
- Añadir el nuevo bloque al término de la cadena ya existente e inmutable.
Por último, se puede guardar un código de programación ejecutable el cual está escrito en un lenguaje tipo Java Script, puede encontrarse en un registro puntual en cada una de las máquinas, a la espera de ser ejecutado, y que no puede cambiar. El código contiene una dirección determinada y su propietario es quien decide qué operaciones serán públicas y quién podría ejecutarlas. Esta elección sólo puede ser determinada en la escritura del código
Conoce más detalles de la tecnología Blockchain y sus principales características

¿Por qué usar la tecnología blockchain?
Las operaciones requieren esfuerzo de acuerdo al mantenimiento de registros y en la validación de terceras partes. Además, son sensibles a fraudes, por lo que es indispensable incorporar tecnología blockchain que acelera el proceso y lo verifica.
Beneficios de la tecnología Blockchain:
- Reduce la necesidad de intermediarios gracias a su proceso de codificación
- Seguridad integral, pues todos los usuarios de la red sostienen un acuerdo sobre los datos y transacciones validadas
- Crea un registro a prueba de cambios o manipulaciones en tiempo real
- Optimiza el tiempo evitando las acciones de conciliación de registros
- Permite localizar bienes y servicios a través de la cadena de suministro
¿Es Blockchain realmente una tecnología segura?
Una de las grandes incógnitas que surgen alrededor de la cadena de bloques y en gran parte, esta desconfianza viene provocada por el sistema que se ha empleado en las transacciones con criptomonedas, un mercado del que aún existe desconocimiento y que se relaciona con frecuencia con transacciones ilegales. Sin embargo, la realidad es distinta ya que una de las razones por las que es una tecnología segura porque todos sus nodos de red almacenan duplicados exactos de la cadena. Por tanto, permite que la información está disponible en tiempo real. Si un ciberdelincuente tuviera como objetivo provocar un ataque DNS, tendría que atacar a todos los nodos de red, sin embargo, solo basta con que uno de ellos continue activo para que la información se mantenga disponible.
Desde otro punto, resulta casi imposible editar la información. Si un ciberdelincuente quisiera hacerlo, debería modificar cada uno de los datos de la cadena completa en más de la mitad de los nodos. Incluso, en caso de modificar la información de un bloque, la cadena se rompería, y no habría forma de ingresar al resto de bloques que formaban parte de dicha cadena.
más artículos
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
El proceso de contratación digital de TRATO
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de arrendamiento Local Comercial
Digitalización
¿Qué es el ciclo de vida de un producto? Etapas y Estrategias
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
Pagaré electrónico y sus diferencias con un Crypto Pagaré
Protección de Datos y Privacidad
Ley Federal de Protección de datos personales en Posesion de Particulares: Conoce todo acerca de esta Ley en México
Digitalización
Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?
Noticias
SCJN obliga a las autoridades a respetar el derecho de petición cuando se hagan por medio de Twitter
Protección de Datos y Privacidad
Beneficios de firmar un contrato con tus programadores ¡No pongas en riesgo tu idea!
Digitalización
Reforma en medios electrónicos para contratación
Noticias
¿Ya conoces la Cédula Única de Identificación Digital, CURP biométrico o CUID?
Protección de Datos y Privacidad
Fraude digital
Emprendimiento
El principio de Pareto o la ley del 80/20
Firma electrónica
Firma Electrónica (FE) vs Firma Electrónica Avanzada (FEA)
LegalTech
¿Qué es Legaltech y cómo está cambiando el sector legal?
Noticias
¿Cómo la tecnología y la conectividad pueden ayudar a enfrentar la crisis causada por el coronavirus?