El contrato de arrendamiento de local comercial cuyo fundamento legal lo encontramos en el Código Civil Federal, es aplicable el Libro cuarto, Título sexto. Es un documento que celebra el propietario de un inmueble renta espacios comerciales. Como locales, naves industriales, bodegas u oficinas a cambio del pago de una renta por ese uso temporal.
Cabe mencionar que el Local comercial aquel que recae sobre aquellas edificaciones urbanas habitables cuyo destino primordial no sea la vivienda, sino el de ejercerse en ellas, con establecimiento abierto, una actividad de industria, comercio o enseñanza con fin lucrativo.
El propietario del local comercial entrega temporalmente a otra persona para el uso y disfrute de su propiedad a cambio de alguna contraprestación. Cabe mencionar que el uso que se le dará a esta propiedad es exclusivamente uso comercial asimismo el propietario de la propiedad así como la persona que tenga las facultades necesarias para celebrar este contrato tiene que contar un permiso, licencia de uso de suelo para fines comerciales otorgado por la autoridad competente de la ciudad en donde se encuentre ubicado el inmueble.
¿Cómo llenar un contrato de arrendamiento de local comercial
De esta manera podrás guiarte y saber qué colocar dentro de un contrato de arrendamiento de local comercial. Recordar que el mismo debe de tener dos partes:
Arrendador: Es la persona con facultades de propietario o que tiene facultades para poder rentar o subarrendar el inmueble destinado a fines comerciales.
Arrendatario: Es la persona que usará el inmueble para fines comerciales a cambio del pago de una renta.
Elementos del Contrato de Arrendamiento de Local Comercial
- Nombre y datos generales del propietario
- Nombre y datos generales de la(s) persona(s) (arrendatario)
- Ubicación y descripción del inmueble que se van a rentar
- El objeto o propósito del contrato (dar en arrendamiento el inmueble). Cabe mencionar que las partes que celebran el contrato tienen la libertad de negociación y que esta se rigen por las cláusulas pactadas en el contrato entre el arrendador y el arrendatario. Aunque, claro está, no se pueden formalizar pactos contrarios a la ley, dado que si esto ocurre prevalece la ley.
- Domicilios del arrendador, del arrendatario
- El monto que el arrendatario pagará al arrendador como renta
- Periodicidad esto quiere decir los plazos que las partes acuerdan para el arrendamiento del local comercial
- Pena convencional pactada en el contrato, está surtirá efectos en caso de que se incumpla con las obligaciones establecidas en el contrato
- Plazo del contrato
- Forma y lugar de pago
- Depósito en garantía
- Obligaciones del arrendador y el arrendatario respecto del mantenimiento de la propiedad
- Inventario y condiciones
- Uso y limitaciones del inmueble
- Mantenimiento y reparaciones del local comercial
- Terminación anticipada
- Renovación y aumento de la renta al término del contrato
- Depósito en Garantía
- Las causas de rescisión del contrato
- Los derechos de uso del arrendador durante la vigencia
- Resolución de Controversias
- Jurisdicción competente
- Fecha del contrato y firma de las partes
Regístrate en TRATO Starter y comienza a firmar digitalmente tus contratos y documentos.
más artículos
LegalTech
Cinco tendencias Legaltech que llegaron este 2022
Sector
Suspensión temporal de las relaciones de trabajo por COVID-19
Contratos Electrónicos
Hash: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
Firma electrónica
Firma Electrónica ¿Qué es?
Protección de Datos y Privacidad
Ley Federal de Protección de datos personales en Posesion de Particulares: Conoce todo acerca de esta Ley en México
Digitalización
Reduce el impacto de la inflación en tu PyME con TRATO.
LegalTech
¿Qué es un Pagaré?
LegalTech
¿Qué es la Justicia remota o en línea?
Noticias
Derecho, Tecnología y Día de Muertos en México: Un Encuentro Inusual
LegalTech Noticias
¿Cómo se ven los procedimientos en línea?
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reformas al Código Civil CDMX: Asambleas Corporativas Digitales
Noticias
Ante el COVID-19, contrata electrónicamente con TRATO
Sector
La Firma Electrónica es una solución para Agencias Inmobiliarias.
Protección de Datos y Privacidad
Acuerdo de confidencialidad y NO divulgación (Non-Disclosure Agreement, o NDA en inglés)
LegalTech
El rol de los abogados en el mundo digital.