Blindaje de Firmas Electrónicas de TRATO
Las medidas de seguridad de TRATO están divididas en tres niveles de Blindaje que pueden aplicarse dependiendo la naturaleza del contrato y el flujo necesario:
Blindaje de Firmas Electrónicas nivel 1
EVIDENCIAS DIGITALES
El Blindaje de Firmas Electrónicas nivel 1 es el primer filtro de seguridad y se encuentra en todos nuestros servicios. Este blindaje integra evidencias digitales a la firma del documento que garantizan las circunstancias de modo, tiempo, lugar e identidad de los participantes. Dichas evidencias digitales son:
- Blindaje de Firmas Electrónicas de TRATO
El número de ID es distinto para cada uno de los documentos firmados en TRATO. Esto sirve para identificar el documento y hacerlo único.
- Evidencias circunstanciales (Identidad del firmante, fecha de firma, IP del firmante)
La identificación de los participantes, la fecha y sitio de firma son requisitos indispensables para la celebración de un contrato.
- Firma Electrónica con trazo biométrico (Firma autógrafa)
La firma biométrica de los participantes es un dato que permite identificar al firmante después de la firma del documento.
Blindaje de Firmas Electrónicas 2
CERTIFICADOS DE AUTORIDAD
El Blindaje de Firmas Electrónicas nivel 2 certifica los documentos firmados con un sello de tiempo de la autoridad correspondiente:
- En México, la Constancia NOM-151-SCFI-2016, emitida por la Secretaría de Economía, es la que contiene los requisitos que debe cumplir un documento electrónico para ser válido frente a cualquier autoridad.
- El Blindaje de Firmas Electrónicas Nivel 2 certifica la fecha y la integridad de las comunicaciones que existan entre los participantes y su firma electrónica.
- El uso de los sellos de tiempo, da fecha cierta de la firma del documento. Esto garantiza que este no cambiará después de la firma electrónica.
- Los proveedores de servicios certificados que integran los sellos de tiempo pueden verificar la integridad de los documentos firmados electrónicamente.
CON TRATO STARTER FIRMA TUS CONTRATOS DIGITALES, DE MANERA FÁCIL Y SEGURA EN MINUTOS
Blindaje de Firmas Electrónicas 3
MANIFESTACIÓN ELECTRÓNICA
El Blindaje de Firmas Electrónicas nivel 3 graba una declaración en video del participante aceptando los términos y condiciones del contrato, así como el uso de la firma electrónica:
- Declaración en video del participante manifestando su voluntad de firmar el contrato.
La manifestación de la voluntad para contratar puede realizarse de manera expresa a través de medios electrónicos con una videograbación para dar mayor seguridad a la firma del contrato.
- La evidencia o declaración se obtiene única y específicamente para la firma del contrato para dar validez de la prueba.
- El video de consentimiento se adjunta al expediente electrónico del contrato para su consulta posterior.
El expediente electrónico del contrato contiene el contrato en PDF, sus anexos y la evidencia criptográfica y biométrica.
- El video se integra al contenedor digital del contrato y se certifica su fecha y contenido con la NOM-151 y el contrato.
Blindaje de Firmas Electrónicas 4
VERIFICACIÓN BIOMÉTRICA Y DE DOCUMENTOS
El Blindaje de Firmas Electrónicas nivel 4 utiliza sistemas de biometría para comprobar la identidad de los firmantes. Asimismo, pueden verificarse identificaciones oficiales con la autoridad correspondiente:
- Verificación de la autenticidad del INE
TRATO valida que las identificaciones presentadas por los participantes sean legítimas y estén vigentes.
- Verificación biométrica
La identidad del participante se verifica con la fotografía de su identificación oficial y una selfie al momento de firma del contrato.

En TRATO siempre buscamos brindar la mayor seguridad a nuestros clientes.
Los 4 diferentes tipos de blindaje, permiten que esto sea posible. TRATO está actualizándose continuamente y buscando las mejores soluciones para proteger la información de los Usuarios y que los mismos estén seguros.
Te invitamos a agendar una llamada y comenzar a digitalizar tus documentos con TRATO, verás que con nuestra plataforma podrás hacer más eficiente tu proceso de contratación, ahorrar recursos, gestionar y administrar mejor tu tiempo y dinero.
más artículos
LegalTech
Introducción a la 4ta Revolución Industrial y el Legaltech
Contratos Electrónicos LegalTech
¿Por qué debes empezar a usar contratos digitales?
LegalTech Contratos Electrónicos
Contrato de Comisión Mercantil
Contratos
¿Qué es el contrato de comodato?
LegalTech
Consejos que no te dicen en la escuela de Derecho
Digitalización
Conoce qué es un Software as a Service (SaaS) y cómo beneficia a tu empresa.
Noticias LegalTech
Reforman diversos artículos del Código Civil y la Ley del Notariado relacionados con el uso de medios electrónicos.
Noticias LegalTech
Requerimientos Nueva Subcontratación Laboral
LegalTech Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
El Derecho Corporativo Digital
Sector
Ventajas de expedir proxies con firma electrónica
Funciones de TRATO LegalTech
La Prueba Digital / TRATO
Firma electrónica
Empresas que utilizan firmas electrónicas y sus beneficios
LegalTech
Cinco tendencias Legaltech que llegaron este 2022
Digitalización
Diferenciando Blockchain y Criptomonedas
LegalTech
¿Qué es una sociedad anónima promotora de inversión SAPI?