Las sociedades mercantiles tienen por objeto ejercer actos de comercio o actividades que estén sujetas al derecho mercantil; su existencia tiene su origen en la necesidad de unir esfuerzos y recursos, con la finalidad de alcanzar fines concretos establecidos las formas de participación y de obtención de frutos de esos esfuerzos. Para que los acuerdos y compromisos sean exigibles entre los integrantes que conforman esa sociedad, así como de la propia sociedad con terceros, se crea una figura en derecho que se denomina persona moral, la cual representa, da personalidad y tiene facultades para representar a los miembros de esa sociedad frente a personas físicas, así como frente a otras personas morales y de gobierno.
En el Derecho en México existen diferentes regulación que son el marco normativo para este tipo de sociedades, dentro de esta clasificación existen varios tipos de sociedades, entre ellas la Sociedad Anónima de Capital Variable (S. A. de C. V.), la cual es la figura legal más usada en México, para conformar sociedades que son el fundamento legal de la existencia de las empresas. A continuación se describen las principales características de este tipo de sociedad.
Conoce a detalle qué es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión
¿Qué es una Sociedad Anónima de Capital Variable?
Como ya se mencionó, esta es una de las varias sociedades mercantiles que existen en el país y que sin duda alguna es la más utilizada para constituir empresas. Esta posee personalidad jurídica, patrimonio propio y se clasifica en una figura legal conocida como persona morales; son identificadas por sus siglas S.A. de C.V.

Características de una Sociedad Anónima de Capital Variable
Se caracteriza principalmente por la participación de los socios en el capital de la empresa a través de acciones (las cuales es posible establecer su valor y los derechos de voto y representación) por lo que se les denominara accionistas, para lograr constituirla se necesita por lo menos dos socios, los cuales pueden ser personas físicas o personas morales.
Respecto de las responsabilidades que puedan contraer los accionistas, estas se limitan al capital y acciones de la propia empresa, es decir, los socios están protegidos de responder de manera personal y en su patrimonio.
Para su constitución la ley establece los montos mínimos de capital, en relación al objeto de creación, forma de integrarse así como otros requisitos que pueden ser establecidos de forma particular, así como que los socios establecerán cuál será el valor de las acciones. Aunado a ello, los accionistas tienen derechos económicos y corporativos, es decir, sobre las ganancias y de voto en las asambleas para la toma de decisiones concernientes a la misma empresa.
Para la administración de esta sociedad se puede llevar a cabo por una sola persona (mandatario) o por un Consejo de Administración, este administrador será designado desde el momento de la constitución de la empresa por acuerdo de las partes, y será designado de manera temporal y a cargo revocable. Por consiguiente los administradores son solidariamente responsables para con la sociedad.
CON TRATO STARTER
¡Empieza a firmar documentos y contratos en PDF en cuestión de minutos, totalmente Gratis!
¿Qué son los contratos Traslativos de dominio?
¿Cómo se crea una Sociedad Anónima de Capital Variable?
Primero deberá establecerse todos los requisitos que conlleva crear el acta constitutiva, para que una vez constituida se lleve a cabo de facto.
No obstante, los requisitos que la ley (Ley General de Sociedades Mercantiles) señala para su constitución son;
- Que sean por lo menos dos socios. Y que cada uno de ellos suscriba por lo menos una acción.
- Que el contrato establezca el monto mínimo del capital social.
- Que se exhiba el dinero en efectivo, por lo menos el 20% del valor de cada acción.
- Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse.
Una vez constituida la empresa, para su funcionamiento deberá establecerse una Asamblea General Constitutiva, la cual es el órgano supremo de este tipo de asociación; una vez aprobada dicha asamblea, se procederá a la protocolización y registro del acta de esta y de los estatutos.
Cabe mencionar que los fundadores no pueden estipular a su favor ningún beneficio que menoscabe el capital social, ni en el acto de la constitución ni para lo porvenir. Todo pacto en contrario será nulo. De acuerdo a los requisitos de la ley, se establecen el valor, obligaciones y facultades para los tenedores de estas acciones debiendo contar con un título y certificado.
En este tipo de sociedad, al ser de capital variable, da la pauta a que el capital pueda aumentar o disminuir de acuerdo a las necesidades de la sociedad.
Si deseas conocer más, agenda una demo con nuestros expertos en Trato Legal Advisor
EMPIEZA A FIRMAR DIGITALMENTE
Por solo $899 pesos mensuales tu Startup, PyME o emprendimiento, podrás obtener 60 firmas electrónicas con blindaje blockchain y acceso a las plantillas de TRATO.
TRATO es la plataforma líder de Latinoamérica en gestión de contratos digitales y firma electrónica, no esperes más, inicia hoy mismo con nosotros.
más artículos
LegalTech
¿Qué es Legaltech?
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
Pagaré, Blockchain y endoso
LegalTech
¿Cómo crear una empresa en México?
Protección de Datos y Privacidad
Fraude digital
Protección de Datos y Privacidad
Robo de identidad ó suplantación de identidad. Lo que tienes que saber.
LegalTech Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
El Derecho Corporativo Digital
Digitalización
Los beneficios medioambientales de apostar por un mundo digital
LegalTech
Los contratos más usados en México
Digitalización
Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?
Funciones de TRATO
Contratos Blockchain
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
El proceso de contratación digital de TRATO
Protección de Datos y Privacidad
Beneficios de firmar un contrato con tus programadores ¡No pongas en riesgo tu idea!
Noticias
¿Cómo la tecnología y la conectividad pueden ayudar a enfrentar la crisis causada por el coronavirus?
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
¿Cómo elegir la mejor solución de Gestión de Contratos?
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Arrendamiento de Casa