“Cómo un triste acontecimiento está cambiando la abogacía y su práctica para siempre”. Arturo Canseco
En estos años de la convergencia de las máquinas y de una profunda revolución tecnológica entramos todos a la era donde las tecnologías de comunicación hacen que la distancia sea más fácil donde la celebración de un contrato ya no sea de meses si no minutos gracias a plataformas legal tech. Estamos enfrentando una crisis sanitaria COVID- 19, ahora es cuestión de días, meses que millones de personas se adaptarán a diferentes métodos para trabajar a distancia, usando VPNs, videoconferencias, plataformas en general: antes de esta repentina crisis, las herramientas digitales estaban en funcionamiento y disponibles, todavía nos comportamos de forma analógica en la mayoría de las situaciones ejemplo seguimos teniendo juntas de forma física.
Ahora nuestro trabajo se ha vuelto completamente digital: técnica y mentalmente estamos aprendiendo por medio de plataformas digitales y poco a poco vamos dejando de lado los códigos y libros de derechos sustituyéndolos así por tabletas o por un archivo indexado.
Entonces, como abogados incipientes de una nueva era donde la tecnología es el ingrediente predominante, tenemos que aprender a sacar el máximo provecho de nuestro todo remoto podemos firmar electrónicamente de una forma rápida, sencilla y fácil de usar con TRATO una plataforma legalTech que está revolucionando el derecho con su solución novedosa de inteligencia artificial y tecnología blockchain.
Acerca del razonamiento del abogado de la nueva era.
Por supuesto, el razonamiento jurídico implica tradicionalmente “mirar hacia atrás” estudiar acontecimientos pasados y basarse en los precedentes en el caso del derecho anglosajón y de interpretaciones de las tesis jurisprudenciales emitidas por la corte así como lectura y razonamiento jurídicos de muchos códigos que en su aplicación los consideramos obsoletos en el caso del derecho romano- germánico, analogías, haciendo hincapié en la experiencia y las normas anteriores como mencione anteriormente. Por lo tanto, el razonamiento jurídico en la era digital debe ajustarse, debe adaptarse, debe evolucionar y debe de incorporar un pensamiento innovador. Es necesario crear nuevos modelos “legales” adaptarnos a nuevas plataformas de consulta, de gestión de contratos, de búsquedas jurídicas etc, para que los abogados ocupen el centro del escenario.


más artículos
Contratos Electrónicos
Contrato de Compra Venta de un Vehículo.
Contratos
Cinco medidas para optimizar tu administración de contratos
Firma electrónica
Contexto jurídico de la firma electrónica
Protección de Datos y Privacidad
Seguridad en los servidores
LegalTech
El rol de los abogados en el mundo digital.
LegalTech Noticias
La actual regulación del Teletrabajo: NOM -037-STPS-2023
LegalTech
¿Qué es una sociedad anónima promotora de inversión SAPI?
Contratos Electrónicos LegalTech
¿Por qué debes empezar a usar contratos digitales?
Contratos
Aprende qué es un contrato de adhesión y dónde encontrar los formatos de la NOM 247 de vivienda
Sector
Ventajas de expedir proxies con firma electrónica
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es un Aviso de Privacidad y para qué sirve?
LegalTech
¿Qué son los vicios del consentimiento?
Noticias LegalTech
Reforman diversos artículos del Código Civil y la Ley del Notariado relacionados con el uso de medios electrónicos.
Protección de Datos y Privacidad Funciones de TRATO
Biometría y Derecho: tu cuerpo como contraseña
LegalTech
Nueva relevancia de la cadena de bloques