Según estudios de la Organización Mundial de la Salud, México es uno de los países con más alto índice de estrés laboral per cápita, ya que 75% de los mexicanos la padece.
La pandemia de COVID 19 afectó en gran medida este índice. Las medidas de salud pública y prevención a raíz de la pandemia tuvieron como consecuencia la transición inmediata al home office (o teletrabajo) en muchos sectores, industrias y regiones en el mundo.
La nueva modalidad de home office ha traído beneficios y resultados positivos para los colaboradores. Sin embargo, es importante notar que también presenta situaciones retadoras que fomentan el estrés mental siendo la principal aprender a administrar el tiempo y recursos de manera correcta. Sin planificación ni asistencia, el impacto del home office puede ser negativo en términos físicos, psicológicos y de bienestar social.
Los principales resultados positivos del teletrabajo incluyen:
- Mayor salud y bienestar. Según la ONU, el home office bien organizado mejora el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, además de ofrecer la posibilidad de llevar un horario flexible y ahorrar el tiempo dedicado al transporte. [1]
- Disminuye la contaminación. Reducir el consumo de papel y la contaminación de las ciudades son otros de los beneficios que tiene trabajar desde casa.
- Aumento de la productividad y reducción de los costos operativos para los trabajadores y las empresas.
Los beneficios son tan importantes y significativos para el logro de metas que los líderes de las empresas buscan que el home office se mantenga a largo plazo.
La adopción de la NOM 035 en los centros de trabajo ha ayudado a establecer un estándar de entorno laboral favorable con indicadores para identificar y prevenir los factores de estrés y riesgo psicosocial.
A continuación, citamos algunas recomendaciones para ayudar a disminuir el estrés laboral en el home office y seguir disfrutando de los beneficios de esta modalidad:
- Establece objetivos. Recuerda que si no sabes hacia dónde te diriges, es muy probable que te pierdas en el camino. Recuerda: los objetivos deben ser realistas, retadores y alcanzables.
- Solicita la información necesaria, directrices y formación para poder lograr tus objetivos.
- Asegúrate de tener el equipo adecuado y necesario para poder cumplir tu trabajo.
- Mantén una comunicación clara y constante con tu equipo de trabajo.
- Encuéntrale un sentido a lo que haces. Si no lo entiendes, pregúntale a tu superior o equipo de trabajo. Quizás te falte información.
- Planea las cosas y organiza tu tiempo estableciendo hora de entrada y hora de salida. Esto ayuda a limitar las distracciones e interrupciones y a tener un buen balance entre tiempo de trabajo y pequeños descansos.
- Crea un espacio de trabajo agradable. Mantenlo limpio y ordenado.
- Recuerda que tu vida personal también es importante. Planea actividades gratificantes fuera del trabajo. Un periodo de dos a cuatro horas de ocio ayuda a conseguir una mejor salud general.
- Cuida tus hábitos, haz ejercicio y retoma las actividades físicas.
- Descansa bien y duerme lo necesario.
- Desconecta por fuera: cambia de actividad una vez que finaliza tu jornada laboral, evitando llevarte trabajo a casa y continuar hablando de los problemas del trabajo en tu vida personal.
- Desconecta por dentro: invierte tu energía mental en otras facetas de tu vida una vez que sales del trabajo.

¡Reduce el estrés laboral utilizando soluciones que te ayuden a optimizar tu tiempo y la forma en que trabajas!
La tecnología y la digitalización dan a las personas herramientas que ayudan a desempeñar su trabajo y actividades de una manera más eficiente y productiva. La tecnología permite desempeñar un mejor trabajo al optimizar la gestión y mejora de procesos, ayudando a que los colaboradores no se sientan sobrepasados en sus tareas.
[1] https://www.who.int/publications/i/item/9789240040977
más artículos
Protección de Datos y Privacidad
La Identidad Digital: ¿Qué es la Identidad Digital y cómo protegerla con TRATO?
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reforma Títulos de Crédito Electrónicos:
LegalTech
El legaltech a la misma velocidad que la Industria
Noticias
Conoce la NOM 247 de vivienda y cómo afecta al sector inmobiliario
Solución integral
¿Qué es el chat GPT?
Digitalización
Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?
LegalTech Noticias
¿Cómo se ven los procedimientos en línea?
Funciones de TRATO
CLM: Servicios y Funciones dentro de TRATO
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
Contratos
Cinco medidas para optimizar tu administración de contratos
LegalTech
Alcances del T-MEC en materia de comercio electrónico
Firma electrónica
Contexto jurídico de la firma electrónica
LegalTech
¿Qué es Legaltech y cómo está cambiando el sector legal?
Noticias
¿Ya conoces la Cédula Única de Identificación Digital, CURP biométrico o CUID?
Noticias
Legado digital de Apple iOS ¿Qué es y cómo impacta la industria legal?