¿Qué es un contrato de adhesión y para qué sirve?
El contrato de adhesión es un documento registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que busca establecer formatos uniformes y términos y condiciones justos para la compra de un producto o la prestación de un servicio, y así garantizar los derechos del consumidor. Los contratos de adhesión, para ser válidos, deben estar escritos en español, de forma legible, en un tamaño de letra uniforme y estar registrados en PROFECO. Además, no podrá implicar prestaciones desproporcionadas a cargo de los consumidores, obligaciones inequitativas o abusivas.
En esencia, un contrato de adhesión es aquel en el que una de las partes define el contenido del contrato, mientras que la otra únicamente acepta. Es importante destacar que el aceptante no puede proponer modificaciones al contrato de adhesión.
Así es cómo afecta al sector inmobiliario la NOM 247 de vivienda, conoce más aquí
Plantillas, firma digital certificada y tecnología blockchain, todo con TRATO Starter
¿Cómo registrar un contrato de adhesión en PROFECO?
PROFECO es la autoridad que revisa que los contratos de adhesión de cada proveedor cumplan con los requisitos establecidos en las leyes y las normas oficiales. Los contratos de adhesión pueden registrarse en línea o de manera presencial. Los pasos que debes seguir para registrar un contrato de adhesión son los siguientes:
- Primero debes presentar una solicitud de registro:
- En línea a través del sitio http://www.rcal.profeco.gob.mx/
- En las delegaciones y subdelegaciones de la PROFECO en toda la República Mexicana, de 9:00 a 15:00 horas. (Se podrá autorizar que las notificaciones sean enviadas a través de correo electrónico).
- Para iniciar el trámite de registro debes presentar la siguiente documentación:
- Modelo de contrato electrónico (en formato Word).
- Solicitud de Registro y/o Modificación de Registro Obligatorio de Contrato de Adhesión. (Solo para el registro presencial).
- Recibo de pago del trámite.
- Acreditación de personalidad e identificación oficial de la persona que promueve el trámite.
- En el caso de personas morales, acta constitutiva y poder notarial e identificación oficial del representante legal.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Indicación expresa del modelo de contrato.
- Correo electrónico.
Todos los documentos deberán presentarse en original o copia certificada en caso de llevar el registro de manera presencial. En caso de presentar el trámite en línea, deben presentarse copias legibles y no deben contener borraduras, o alteraciones.
- Una vez recibido, la PROFECO tarda 30 días naturales para resolver sobre la solicitud de registro de un contrato de adhesión, siempre y cuando cumpla conformidad con lo dispuesto por el artículo 87 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
Preguntas frecuentes:
¿Quién solicita el registro?
El registro lo solicita el proveedor de servicios de manera personal o a través de su representante legal.
¿Cómo funcionan los contratos de adhesión?
Una vez otorgado el registro, el proveedor tendrá un modelo de contrato con el número de registro otorgado por PROFECO, el cual podrá reproducir las veces que se necesite, cada que un consumidor adquiera sus productos o servicios.
Contratos de Adhesión de la NOM 247 de vivienda
Encuentra las siguientes plantillas establecidas en la NOM de vivienda, complétalas con tu información y regístralas ante PROFECO:
- Contrato de adhesión de promesa o preparatorio de compraventa de bien inmueble destinado a casa habitación.
- Contrato de adhesión de preventa en la compraventa de bien inmueble destinado a casa habitación.
- Contrato de adhesión de compraventa de bien inmueble destinado a casa habitación.
- Contrato de adhesión de compraventa de terrenos.
- Contrato de adhesión de intermediación para la compraventa de inmuebles destinados a casa habitación.
También puedes encontrar otras plantillas y utilizarlas en TRATO Starter para tu flujo de contratos. Agenda una demo con nuestro equipo legal para más información.
más artículos
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Arrendamiento Electrónico o Digital
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
Pagaré electrónico y sus diferencias con un Crypto Pagaré
Sector Firma electrónica
Contratos Inmobiliarios: Digitaliza y firma electrónicamente
Protección de Datos y Privacidad
Fraude digital
Protección de Datos y Privacidad
La Identidad Digital: ¿Qué es la Identidad Digital y cómo protegerla con TRATO?
Sector
Cómo gestionar contratos digitales en el sector inmobiliario
Emprendimiento
Comercio electrónico y su relevancia en el mundo actual
Noticias
¿Ya conoces la Cédula Única de Identificación Digital, CURP biométrico o CUID?
Funciones de TRATO
Gestión de contratos (CLM) y sus beneficios en la reducción de costos
Contratos Electrónicos
Constancia de trabajo
Emprendimiento
Documentos administrativos: ¿Qué son?
Derechos de Autor y Protección de Obras Funciones de TRATO
Conoce la Propiedad Intelectual y cómo protegerla con TRATO
Protección de Datos y Privacidad
Protección de datos personales en la nube
Responsabilidad Social y del Medioambiente
¿Qué significa la responsabilidad ambiental?
Emprendimiento
B2C: Business to consumer ¿Qué es?