La transformación digital es una revolución que ha forzado a todo tipo de empresas a crear y adoptar nuevas tecnologías en cada una de las áreas empresariales que siguen operando a través de procesos manuales y rutinarios.
De primera instancia se piensa en ventas, administración, finanzas, contabilidad, producción, calidad; entra otras como las principales áreas que tienen una necesidad de implementar nuevas herramientas digitales y tendemos a pensar que el equipo de jurídico debe seguir con los procesos tradicionales por no hacer alguna falta a las normativas legales que rigen las prácticas internas de esta área.
Conoce las funciones del CLM de TRATO.
Diferencias entre un ELM Y CLM.
La buena noticia es que hoy en día existe una gran oferta de plataformas en la nube que complementan el flujo de trabajo de equipos legales in-house, firmas y usuarios que buscan gestionar un volumen bajo de firma de contratos.
A continuación te presento las grandes diferencias entre un Enterprise Legal Management Software (ELM) y Contract Life Management Software (CLM), dos grandes herramientas que han ayudado a los equipos legales a gestionar asuntos legales y de cumplimiento. Sin embargo, cada uno tiene distintas aplicaciones:
¿Qué es un Enterprise Legal Management Software?
Un software Enterprise Legal Management Software (ELM) está diseñado para ayudar a las organizaciones a gestionar todos los aspectos de sus operaciones legales, incluida la gestión de asuntos, la gestión de gastos, la gestión de retenciones legales, la facturación electrónica y más. Los departamentos legales internos suelen utilizar el software ELM para mejorar la eficiencia, reducir los costos y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.
¿Qué es un Contract Life Management Software?
Por otro lado, el software Contract Life Management (CLM) está diseñado específicamente para administrar el ciclo de vida de los contratos, desde la creación hasta el vencimiento. El software CLM generalmente incluye funciones como redacción de contratos, negociación, flujos de trabajo de aprobación y depósito de contratos. Es comúnmente utilizado por los departamentos legales y de adquisiciones para administrar contratos con proveedores, vendedores, clientes y otras partes interesadas.
Mientras que el software CLM es una herramienta más enfocada diseñada específicamente para administrar contratos a lo largo de su ciclo de vida, TRATO es una plataforma mexicana que además de ayudar en tus procesos contractuales te proporcionamos las herramientas para dar validez legal a la firma electrónica de tus contratos en base al cumplimiento de la regulación de cada país.
más artículos
LegalTech
Importancia de la “Fecha Cierta” en los contratos.
Noticias
La definición integral de Inteligencia Artificial
LegalTech Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
¿Qué es un Administrador del Ciclo de Vida Contractual?
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
El proceso de contratación digital de TRATO
Contratos Electrónicos Sector
Contrato de Compraventa de un bien inmueble (casa,terreno,etc.)
Protección de Datos y Privacidad
La Identidad Digital: ¿Qué es la Identidad Digital y cómo protegerla con TRATO?
Noticias
¿Cómo la tecnología y la conectividad pueden ayudar a enfrentar la crisis causada por el coronavirus?
Funciones de TRATO
Contratos Blockchain
Contratos Electrónicos
Conoce sobre la Administración de contratos y sus beneficios
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es un Aviso de Privacidad y para qué sirve?
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
Digitalización
Compliance: ¿Qué es y para que sirve?
Noticias
Conoce la NOM 247 de vivienda y cómo afecta al sector inmobiliario
LegalTech
El futuro de la práctica legal: La importancia del legal design thinking
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
Pagaré electrónico y sus diferencias con un Crypto Pagaré