¿Sabías que puedes utilizar la e.firma1 del SAT para firmar contratos con TRATO?
Seguramente has escuchado hablar de la e.firma o FIEL emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La firma electrónica del SAT o el certificado de e.firma tiene fundamento legal en la Ley de la Firma Electrónica Avanzada y el Código Fiscal de la Federación, además de cumplir con los requisitos establecidos en el Código de Comercio.
Inicialmente, el certificado de e.firma fue creado con el propósito de dar al contribuyente un mecanismo de identificación para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en línea. Con el desarrollo de la tecnología y el ofrecimiento de productos y servicios en internet, se ha permitido el uso de la e.firma como mecanismo para suscribir todo tipo de documentos. Desde facturas, hasta contratos, pagarés o actas corporativas, a partir de las reformas del 2000 en Comercio Electrónico, la e.firma puede ser utilizada para celebrar acuerdos y manifestar nuestro consentimiento.
Conoce todo acerca de la Firma electrónica y todos sus beneficios en México
¿Cómo obtener el certificado de e.firma del SAT?
Para obtener tu certificado de e.firma es necesario acudir a las oficinas de la autoridad para la captura de biométricos:
- Programa una cita en la oficina del SAT de tu preferencia.
- Acude a tu cita con los requisitos señalados.
- Presenta tus documentos.
- Correo electrónico
- Unidad de memoria extraíble preferentemente nueva (USB).
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación Oficial Vigente
- Comprobante de domicilio
- Recibe tu certificado de e.firma.
- Firma el acuse de generación de e.firma.
Recuerda que el certificado de e.firma es un medio de identificación, por lo que debes emplearlo con responsabilidad.

Firma contratos con tu e.firma válidamente en TRATO
TRATO es una solución de administración y firma de contratos en la nube. Nuestra plataforma fue desarrollada y es actualizada constantemente para incluir soluciones jurídicas válidas en todo el mundo.
Puedes utilizar tu certificado de e.firma en la plataforma para suscribir contratos o cualquier otro documento.
1 La e.firma está definida en la Resolución Miscelánea Fiscal Vigente como el certificado de la Firma Electrónica Avanzada emitido por la Secretaría de Economía a través del Servicio de Administración Tributaria.
Firma digitalmente tus propios contratos o usa una de nuestras plantillas gratuitas
Tenemos el plan perfecto para cumplir tus necesidades.
Verifica la autenticidad y la vigencia de la FIEL (e.firma) en la firma de tus contratos desde la Plataforma Starter de TRATO.
Conoce los beneficios que tienen las empresas al firmar contratos con Firma electrónica
Verifica la autenticidad y la vigencia de la e.firma en la firma de tus contratos desde la Plataforma Starter de TRATO.
Al ser una firma electrónica emitida por una autoridad gubernamental, el uso de la e.firma garantiza la identidad de los participantes a partir de la biometría previamente capturada en la base de datos de la autoridad, generando prueba válida del consentimiento del firmante.
Cuando elijas utilizar esta firma TRATO revisará que la FIEL está registrada en la base de datos de la autoridad y que esté vigente.
En caso de controversia, corresponderá al suscriptor demostrar que él NO usó su e.firma, por lo que existe un mayor grado de fiabilidad que el que existe con otras firmas digitales.
Lo anterior, porque al haber sido capturados los datos biométricos del particular, el certificado de e.firma es un método de autenticación e identificación de los participantes en el contrato.
Crea un usuario en TRATO Starter o agenda una demo con nuestro equipo legaltech para conocer más.
COMIENZA EL CAMBIO
Digitaliza tus documentos, firma de manera segura electrónicamente con los blindajes de TRATO y protege al medio ambiente reduciendo el uso de papel.
más artículos
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
¿Qué es la gestión de contratos?
Noticias Contratos Electrónicos Sector
Firma de contratos digitales para la Industria Inmobiliaria durante Covid 19
Funciones de TRATO
Contratos Blockchain
Protección de Datos y Privacidad Funciones de TRATO
Biometría y Derecho: tu cuerpo como contraseña
Emprendimiento
Comercio electrónico y su relevancia en el mundo actual
Digitalización
Compliance: ¿Qué es y para que sirve?
Noticias LegalTech
Teletrabajo: Reforma al Home Office
Noticias Contratos Electrónicos LegalTech
Reformas al Código Civil CDMX: Los Bienes Digitales
Sector
Suspensión temporal de las relaciones de trabajo por COVID-19
Contratos Electrónicos
Aumenta tu productividad utilizando formatos inteligentes
Protección de Datos y Privacidad
Protección de datos personales en la nube
Contratos Electrónicos Funciones de TRATO
Pagaré, Blockchain y endoso
Protección de Datos y Privacidad
Seguridad en los servidores
Digitalización Noticias
Digitalización en las empresas: ¿Qué significa para el medio ambiente?
Protección de Datos y Privacidad
Robo de identidad ó suplantación de identidad. Lo que tienes que saber.