En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, y a raíz de la pandemia, el teletrabajo se ha convertido en una práctica y necesidad ampliamente adoptada por muchas organizaciones. La posibilidad de trabajar desde casa o cualquier ubicación remota ofrece flexibilidad y numerosos beneficios tanto para los empleados como para las empresas. Con el objetivo de asegurar el bienestar de los trabajadores en este entorno laboral, el gobierno mexicano ha realizado diversos esfuerzos legislativos y de regulación, teniendo como uno de sus resultados la promulgación de la NOM-037-STPS-2023, la cual establece las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo para el trabajador.

La NOM-037-STPS-2023 reconoce que el teletrabajo conlleva riesgos específicos para la seguridad y salud del trabajador, estableciendo directrices para prevenir accidentes y enfermedades laborales en esta modalidad. A continuación se desarrollan sus principales vertientes:
Objetivo | Descripción |
Evaluación de riesgos | Resulta necesario llevar a cabo una evaluación de riesgos laborales de los trabajadores en esta modalidad. Esto implica identificar los posibles peligros y establecer medidas preventivas adecuadas. Los principales riesgos giran en torno a la ergonomía, la seguridad de los equipos de trabajo y las condiciones físicas del entorno donde se lleva a cabo la actividad. |
Equipo y condiciones de teletrabajo | Esto implica la provisión de equipos ergonómicos, como sillas y escritorios; elementos tecnológicos y herramientas necesarias para desempeñar sus tareas de manera eficiente. Asimismo, se deben establecer condiciones de trabajo apropiadas, como iluminación adecuada, control de ruido y ventilación en el lugar de trabajo. |
Riesgos psicosociales | El trabajo en línea también puede causar estrés laboral o puede provocar aislamiento social. Se promueve la importancia de establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, fomentar la comunicación efectiva entre empleados y empleadores, y proporcionar apoyo psicológico cuando sea necesario, de modo que no se actualicen condiciones desfavorables para el teletrabajador. |
Capacitación | El teletrabajo también apareja la necesidad de ofrecer capacitación y formación adecuada a los trabajadores. Esto incluye educar sobre los riesgos específicos asociados con esta modalidad laboral, las medidas de prevención, su participación activa y gestión de riesgos laborales. |
Monitoreo y seguimiento | La norma establece la importancia de llevar a cabo un monitoreo y seguimiento continuo de cualquier accidente de trabajo o situación desfavorable, estableciendo los medios y condiciones para ello. |
La NOM-037-STPS-2023 es una normativa crucial que busca garantizar las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo. Es importante que tanto trabajadores como patrones conozcan la importancia y alcance de sus derechos y obligaciones en la materia de modo que logren trabajar juntos para implementar y mantener un entorno de trabajo seguro y saludable.
¿Estresado por el trabajo? Te damos tips para reducirlo en el home office
Puedes ayudarte de TRATO para implementar los ajustes necesarios para la modalidad de teletrabajo. Ponte en contacto con nuestro equipo, gusto te ayudaremos.
más artículos
Noticias
Aviso de privacidad simplificado
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
¿Cómo elegir la mejor solución de Gestión de Contratos?
Sector
La Firma Electrónica es una solución para Agencias Inmobiliarias.
LegalTech
El abogado ante la nueva realidad digital
Protección de Datos y Privacidad
Robo de identidad ó suplantación de identidad. Lo que tienes que saber.
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos LegalTech
TRATO para abogados independientes
Protección de Datos y Privacidad
¿Qué es un Aviso de Privacidad y para qué sirve?
Noticias LegalTech
Teletrabajo: Reforma al Home Office
LegalTech
El rol de los abogados en el mundo digital.
LegalTech
DOCUMENTOS DIGITALES RECONOCIDOS CÓMO MEDIOS DE PRUEBA
Protección de Datos y Privacidad Funciones de TRATO
Biometría y Derecho: tu cuerpo como contraseña
Funciones de TRATO Contratos Electrónicos
Pagaré electrónico y sus diferencias con un Crypto Pagaré
Noticias
Cuál es el momento ideal para pedir un crédito para negocios
LegalTech
El legaltech a la misma velocidad que la Industria
LegalTech
¿Qué es Legaltech?