Soluciones de TRATO para el sector legal
El internet ha revolucionado muchas industrias. La industria legal está cambiando y los abogados deben adaptarse.
Realizamos una encuesta a nuestros seguidores en distintas redes sociales preguntando cuáles son los retos que se presentan a los abogados en la actualidad.
Considerando la pandemia derivada del COVID 19, la evolución del Comercio Electrónico y el requerimiento de servicios más rápidos y accesibles, los profesionales están adaptando la forma en la que ofrecen su trabajo.
Los problemas más comunes en el sector legal según nuestros seguidores son:
- Mantener una relación de confianza entre el abogado y el cliente.
Con el uso de herramientas digitales, es indispensable garantizar la seguridad en la información y el patrimonio del cliente para trabajar en una relación profesional de confianza.
Por lo anterior, es necesario utilizar soluciones desarrolladas con base en el marco legal, nacional e internacional, así como verificar que la infraestructura tecnológica de esa plataforma cumpla con los requisitos establecidos en la ley.
Conoce el CLM de TRATO, gestiona tus documentos de manera innovadora y obtén una clara trazabilidad de los movimientos de tu empresa
TRATO es una solución de gestión y administración de contratos que permite mantener negociaciones en tiempo real e impulsar la relación entre las partes, así como la relación abogado – cliente.
Además, la base de datos de TRATO garantiza que la información generada por los usuarios y sus clientes o proveedores se mantenga segura y disponible con tecnología blockchain.
- Institucionalización y validez de la Firma Electrónica.
Es un hecho que hace unos años el uso de la Firma Electrónica y su validez en juicio se ponía en duda por distintos jueces y abogados. No obstante, a partir del 2000 y gracias a diversas reformas que se han publicado para impulsar el Comercio Electrónico y el empleo de la Tecnología en la vida cotidiana, es posible utilizar la firma electrónica para celebrar todo tipo de transacciones y firmar cualquier documento.
Existen distintas firmas electrónicas avanzadas, la más famosa es la e.firma del SAT, utilizada principalmente para emitir facturas electrónicas y presentar declaraciones fiscales, aunque también puede utilizarse con fines comerciales. Por otro lado, está la firma electrónica avanzada emitida por el Consejo de la Judicatura Federal para el desarrollo de los juicios de amparo en línea.
Finalmente, hay firmas electrónicas avanzadas desarrolladas por el sector privado para ofrecer los servicios de contratación electrónica y digitalización de procesos jurídicos en general.
En TRATO puedes utilizar cualquiera de estas firmas y. Además, puedes agregar mecanismos de seguridad para la identificación y autenticación de usuarios a partir de su biometría.
- Conocimiento Legal y Tecnológico.
Para algunos abogados, el uso de la tecnología en el desarrollo de sus tareas es algo nuevo. Las herramientas que más se están implementando son aquellas que persiguen finalidades de gestión de asuntos legales, como contratos o casos en despachos de abogados enteros y corporativos de empresas. Aún y cuando algunas de ellas incorporan ciertas funcionalidades de automatización, todavía no están siendo aprovechadas al máximo porque los abogados desconfían de la validez de los medios electrónicos en el Derecho.
Existe rechazo por parte de la industria a la innovación y adaptación a las nuevas tecnologías por la falta de conocimiento sobre las reformas legales que permiten el uso de los medios electrónicos.
Con las reformas en materia de medios electrónicos, desde el año 2000 es más común que las empresas y otras organizaciones utilicen herramientas tecnológicas para digitalizar sus procesos administrativos y contractuales. Por ejemplo, pueden utilizarse sistemas biométricos para la autenticación e identificación de usuarios en la negociación de un contrato, así como la firma electrónica para que los mismos participantes puedan firmarlo desde el lugar en donde estén.
Además, pueden utilizarse herramientas como TRATO (un CLM o “contract lifecycle management”) para la gestión de los documentos firmados antes y después de la negociación y firma de las partes.
En TRATO capacitamos a nuestros clientes para que estén en condiciones de ofrecer sus servicios a distancia con soporte en una plataforma segura y de confianza.
¿Qué beneficios da la administración del contrato?
El empleo de herramientas tecnológicas en la administración de contratos permite que los encargados de procesos contractuales o generación de otros documentos jurídicos ocupen su tiempo y talento en tareas menos básicas como la creación del contrato, la renovación o traslados para la firma del documento.
¿Qué es la administración de contratos?
Además, la digitalización de estos procesos permite que el almacenamiento de los documentos jurídicos sea automático y eficiente, facilitando su búsqueda posterior y evitando el desperdicio de papel y espacio.
TRATO es la herramienta más eficiente para la gestión y administración de cualquier documento o proceso jurídico. ¡Puedes leer nuestro blog para conocer otras soluciones o agendar una demo con nuestro equipo legal para aclarar cualquier duda o conocer más sobre el tema!
Contáctanos
Conoce más sobre los diferentes planes y plataformas que TRATO tiene para tu organización o empresa.
más artículos
LegalTech
¿Qué son los vicios del consentimiento?
Firma electrónica Funciones de TRATO
Firma documentos válidos en cualquier jurisdicción en TRATO
Contratos Electrónicos
Contrato de Arrendamiento Financiero (LEASING)
Protección de Datos y Privacidad
Protección de datos personales en la nube
Contratos Electrónicos LegalTech
Contratos laborales en documentos digitales
LegalTech
Consejos que no te dicen en la escuela de Derecho
Digitalización
Los beneficios medioambientales de apostar por un mundo digital
LegalTech
¿Que es el acta constitutiva de una empresa?
Smart Contracts LegalTech
¿Qué son los contratos inteligentes ? Definición y sus ventajas
Firma electrónica
Empresas que utilizan firmas electrónicas y sus beneficios
LegalTech
¿Qué es un equipo de legal in-house?
Contratos Digitalización
¿Cómo contratar a un desarrollador web?
LegalTech
Importancia de la “Fecha Cierta” en los contratos.
Funciones de TRATO
Blindaje de Firmas Electrónicas de TRATO
Digitalización Noticias
Digitalización en las empresas: ¿Qué significa para el medio ambiente?